Barrios
Avanzan las obras para brindar prioridad a los peatones en Almagro y Caballito
Extienden las veredas en ochavas de 36 cruces peligrosos para mayor seguridad vial.

(CABA) En las últimas semanas, varias esquinas de los barrios de Almagro y Caballito empezaron a cambiar su morfología por obras para brindar prioridad a los peatones sobre los automóviles y generar así mayor seguridad vial.
Se trata de intervenciones en 36 intersecciones peligrosas que reducen el espacio para el tránsito y el estacionamiento de los vehículos, pero a la vez aumentan el ángulo de visión de los conductores y amplían el área de circulación de los peatones.
Así, mediante la ampliación o extensión de la acera hacia la calzada en esos puntos se garantiza la seguridad vial en casi 150 ochavas. Cada intervención cuenta con pintura color arena, delineadores, tachas y mobiliario urbano, como macetas y bicicleteros.
Los cruces fueron propuestos por el Observatorio de Seguridad Vial sobre la base de datos de siniestralidad y se tuvo en cuenta la opinión de los vecinos acostumbrados a la dinámica de las zonas. Por cada esquina intervenida se ganaron aproximadamente 180 m2 para el peatón, es decir que todo el proyecto sumó unos 6500 m2 de espacio público para quienes caminan.
La intervención de ochavas empezó en julio pasado y finalizará este mes, con una inversión de $ 21 millones. Almagro y Caballito fueron parte de la primera experiencia, pero las modificaciones se ampliarán a otros barrios de la ciudad en los próximos meses.
El proyecto integra el Plan de Seguridad Vial presentado el año pasado por la Secretaría de Transporte porteña que comprende la realización de obras de infraestructura segura mediante distintas acciones de rediseño del espacio público.
“El habitual bloqueo de las ochavas provoca que las calles dejen de ser accesibles para los vecinos que caminan Buenos Aires. Con la intervención de las esquinas de Almagro y Caballito buscamos priorizar la circulación de los peatones”, afirmó el secretario de Transporte de la ciudad, Juan José Méndez.
La ampliación de las esquinas permitirá, además, desalentar el exceso de velocidad vehicular, promover la movilidad peatonal y fomentar esquinas comerciales o gastronómicas.
La intervención de los 36 esquinas y sus ochavas se completa con la incorporación de mobiliario urbano. Se instalarán anclajes para bicicletas, habrá espacio para el estacionamiento de motos y se colocarán macetones. NR
Fuente consultada: La Nación

-
Información General2 semanas ago
“Crack”: la historia detrás del reencuentro de Dibu Martínez y Nacho Arce, el arquero de Deportivo Riestra
-
Información General3 semanas ago
Día clave para el Gobierno con el desafío de aprobar el acuerdo con el FMI y controlar otra marcha en el Congreso
-
Información General3 semanas ago
La foto de Ritondo y Santilli en Casa Rosada dinamitó el acercamiento de la UCR con el PRO en PBA
-
Información General2 semanas ago
Elecciones porteñas: el PRO de Macri y los libertarios de Milei van separados, se anotaron Larreta y Lousteau y Marra espera
-
Información General2 semanas ago
El regreso de Ahora Caigo con Darío Barassi ya tiene fecha confirmada
-
Información General2 semanas ago
La Biblioteca Nacional, la del Congreso y las de la ciudad de Buenos Aires ayudarán a la recuperación de las de Bahía Blanca
-
Información General2 semanas ago
Cómo será el operativo de seguridad para el partido Argentina – Brasil
-
Información General2 semanas ago
Fernando Espinoza irá a juicio oral acusado de abuso sexual y desobediencia