Transporte
Aumentaron las escuelas de conducir truchas
En la ciudad sólo hay 21 academias de manejo autorizadas por el gobierno porteño, pero otras tantas clandestinas ofrecen servicios por internet.
(CABA) Ante la demanda de conductores deseosos de sacar el registro de conducir, vía internet creció el número de “escuelitas truchas” de manejo.
Omar Bozzari, presidente de la Asociación Academia de Conductores de la Ciudad (Acacoba), y dueño de la academia Driver’s, asegura: “Se publicitan por Internet, pero no están físicamente en ningún lugar. Por eso se ofrecen a pasar a buscar a los alumnos por sus casas“.
Comprar un paquete de clases en las academias habilitadas cuesta entre $ 800 y 2000. Allí se dictan alrededor de 1000 cursos por mes, que incluyen no menos de cinco horas de clases teóricas y la cantidad de prácticas que el conductor necesite antes de tramitar su licencia.
En cambio, en las escuelas ilegales, la propuesta es distinta: “Ofrecen precios más bajos porque no pagan los impuestos de locales y tampoco abonan el seguro de los autos doble comando que, ante un accidente en la vía pública, cubre a los conductores que están aprendiendo y todavía no tienen carnet“, explicó Claudio Nadalini, dueño de Autoescuela Cabildo.
En esta línea, cada vez con mayor frecuencia se observa la circulación de los autos escuela de doble comando por zonas supuestamente vedadas para estas prácticas de los barrios de Belgrano, Núñez y Saavedra, entre otros, alarma La Nación.
Para la legisladora porteña Cristina García de Aurteneche (Confianza Pública), afirma que según el Código de Tránsito y Transporte, estos automóviles de doble comando y que cumplen la función de coche escuela, “sólo pueden circular por zonas de bajo riesgo“, pero aclaró que esas áreas en realidad no están delimitadas.
“Y ante la falta de control, muchas veces los alumnos salen a realizar prácticas de manejo en zonas de alta densidad poblacional y mucho tránsito, lo que supone que potencialmente ponen en peligro a conductores y peatones“, afirma.
“Sabemos que algunos particulares que tienen autos doble comando se ofrecen a enseñar por Internet. Le pedimos a la agencia gubernamental que intensifique los controles que realiza el cuerpo de agentes en la vía pública y en las prácticas de la pista del parque Roca“, contó a La Nación Mariano Casabella, director general de Licencias porteño, quien aseguró que la legislación vigente “no lo permite, pero tampoco lo prohíbe“.

-
Información General2 semanas ago
Millones de peregrinos van a la Virgen gaucha: la fe del pueblo y sus luchas
-
Información General2 semanas ago
Una emblemática calle de CABA que transporta a otra época: se encuentra en el barrio con mejor calidad de vida
-
Información General3 semanas ago
Concluye el Mes de las Industrias Culturales Argentinas con un evento de cuatro días en el Palacio Libertad
-
Información General3 semanas ago
El estudio que reveló el barrio porteño con la mejor calidad de vida: por qué es el lugar ideal en la Ciudad de Buenos Aires
-
Información General2 semanas ago
El bloque que responde a Larreta en la Legislatura porteña criticó a Jorge Macri y propuso una rebaja del ABL
-
Información General2 semanas ago
Swiss Medical compró 100% del paquete accionario de Diagnóstico Maipú
-
Información General2 semanas ago
Declaran de interés un ciclo de la Fundación Ortega y Gasset
-
Información General2 semanas ago
Milei tiene decidido reconfigurar el Gabinete para la segunda parte del mandato: el dilema de la mesa chica