Salud
Aseguran que la adicción a Facebook es culpa de la reducción del cerebro
Un reconocido psicólogo de la Universidad de Bristol explica que los cambios en los comportamientos dados por las nuevas tecnologías modifican la fisonomía del cuerpo.

(CABA) Facebook, como cualquier otra red social, genera adicción. Uno se acuesta y se levanta mirando muros, “stalkeando” a conocidos, publicando fotos, videos, o simplemente navegando en la creación de Mark Zuckerberg. Aunque no parezca, un reconocido psicólogo culpa a la evolución por esto, ya que el cerebro viene reduciéndose hace miles y miles de años.
“La adicción de la sociedad a las redes sociales es el resultado de la reducción del tamaño de nuestro cerebro y su evolución para adaptarse al mundo que nos rodea”, explicó Bruce Hood, profesor de Psicología del Desarrollo en la Sociedad de la Universidad de Bristol, Reino Unido. En esa línea, puntualizó que “somos adictos a Facebook porque nuestros sesos han desarrollado más de miles de años para hacernos así”.
Desde el principio de la raza humana y durante incontables generaciones, nuestro cerebro poco a poco fue aumentando en tamaño. Pero hace 20.000 años, al final de la última edad de hielo, el patrón comenzó a reducirse constantemente. Si bien los estudios aún no han determinado esto, para Bruce Hood el cambio ocurrió “porque nosotros estamos cada vez más domesticados”.
El académico estadounidense dice que muchas personas tienen una obligación para contactarse vía medios de comunicación sociales. “Nuestros sesos se han desarrollado para nosotros para ser animales sociales. Los humanos -siguió el psicólogo- formaron una inteligencia de grupo y transmitieron todo su aprendizaje a otras generaciones. Es decir, no se aprendió todo desde cero”.
Hood también destaca que cada ‘”me gusta” en Facebook o cada “retuit” en Twitter libera endorfinas, lo que crea un sentimiento de satisfacción. “Tiene un gran poder sobre nuestro deseo natural de afirmación por parte de un grupo más amplio”, explicó. NR

-
Información General2 semanas ago
Millones de peregrinos van a la Virgen gaucha: la fe del pueblo y sus luchas
-
Información General2 semanas ago
Una emblemática calle de CABA que transporta a otra época: se encuentra en el barrio con mejor calidad de vida
-
Información General3 semanas ago
Concluye el Mes de las Industrias Culturales Argentinas con un evento de cuatro días en el Palacio Libertad
-
Información General2 semanas ago
El estudio que reveló el barrio porteño con la mejor calidad de vida: por qué es el lugar ideal en la Ciudad de Buenos Aires
-
Información General2 semanas ago
El bloque que responde a Larreta en la Legislatura porteña criticó a Jorge Macri y propuso una rebaja del ABL
-
Información General2 semanas ago
Swiss Medical compró 100% del paquete accionario de Diagnóstico Maipú
-
Información General1 semana ago
Declaran de interés un ciclo de la Fundación Ortega y Gasset
-
Información General2 semanas ago
Milei tiene decidido reconfigurar el Gabinete para la segunda parte del mandato: el dilema de la mesa chica