Información General
Abrió en Escobar el primer colegio preuniversitario de la UBA en la Provincia
Comenzó su primer ciclo lectivo. La institución lleva el nombre de Ramón Antonio Cereijo, el prestigioso docente que fue ministro de Hacienda de Perón.

(PBA) Este lunes abrió sus puertas el primer establecimiento universitario de enseñanza media surgido en territorio bonaerense, de gestión articulada entre la Municipalidad de Escobar, la Universidad de Buenos Aires (UBA) y la Dirección de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires. Se trata del Colegio Preuniversitario Ramón Cereijo, institución que cuenta con la misma excelencia académica que el Colegio Nacional de Buenos Aires o la Escuela Superior de Comercio Carlos Pellegrini.
TAMBIEN PUEDE INTERESARTE
Coronavirus: empieza la cuarentena para alumnos que estuvieron en los países afectados
Participaron del acto de inauguración el Gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof; el intendente de Escobar, Ariel Sujarchuk; el Presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa y Ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis. “Desde Escobar somos testigos del compromiso por la calidad educativa como motor de la Argentina del futuro. El nuevo Colegio Ramón A. Cereijo, dependiente de la UBA, es ejemplo de ese compromiso asumido por Alberto Fernandez al inicio de Sesiones en el Congreso”, sostuvo Massa.
Leandro Rodríguez, su rector, que anteriormente desempeñó esa misma función en el Pellegrini, había destacado en una entrevista la importancia estratégica de la nueva institución: “Con un nuevo colegio con orientación en Medio Ambiente y en Diseño, Arte y Multimedia, la UBA está pensando en el futuro, y, más aún, llevando esa visión a la provincia de Buenos Aires, intentando no solo crear una escuela, sino también hacer pie en una comunidad e irradiar todo lo que conlleva la universidad más importante del país”.
TAMBIEN PUEDE INTERESARTE
Paro por tiempo indeterminado en las líneas 36, 141 y 164 de colectivos
En marzo de 2019 comenzó el curso de ingreso, en el cual se inscribieron más de 500 personas. La primera camada del colegio preuniversitario está conformada por 129 estudiantes, de los cuales el 80% corresponde a aquellos que fueron adjudicadas por estricto orden de mérito y el 20% a quienes resultaron sorteadas entre el resto de los aspirantes a ingresar, para lograr así generar un proceso de equidad y de inclusión para todos.
El colegio cuenta con dos orientaciones: bachillerato con intensificación en arte y diseño gráfico y digital, y bachillerato con intensificación en ciencias naturales y medioambientales. Tal como expresan desde la universidad, la propuesta del nuevo establecimiento posee un plan de estudio de calidad y exigencia académica como los que tienen el Colegio Nacional Buenos Aires, la Escuela Superior de Comercio Carlos Pellegrini, el Instituto Libre de Segunda Enseñanza (ILSE), la Escuela de Educación Técnico Profesional en Producción Agropecuaria y Agroalimentaria, y la Escuela de Educación Técnica de Villa Lugano, todas instituciones pertenecientes a la Universidad de Buenos Aires. NR

-
Información General2 semanas ago
“Situación de potencial colapso”: costará 35 mil millones de pesos recuperar el Centro Cultural San Martín
-
Información General2 semanas ago
Conectividad urbana: Jorge Macri reabre el Puente Ciudad de la Paz tras las obras
-
Información General2 semanas ago
La Justicia porteña bloqueó más de 70 plataformas de apuestas ilegales
-
Información General2 semanas ago
20 motos eléctricas para la ciudad
-
Información General2 semanas ago
CABA ya licitó la boleta única electrónica y a nivel nacional dos empresas se disputan el escrutinio
-
Información General1 semana ago
El nuevo shopping bioclimático de Recoleta tendrá 3 pisos y hasta una fuente de los deseos: cuándo abre
-
Información General2 semanas ago
Banco Provincia lanzó el Gran Premio de Literatura 2025
-
Información General1 semana ago
4 bares notables que vale la pena conocer