Destacado 2
Seis personajes de ficción que representan cinco jefes de la vida real
Conocé acá los personajes de ficción que representan los distintos tipos de jefes que te pueden tocar en un trabajo.
(CABA) En muchas ocasiones, en las series de televisión se reflejan o se caricaturizan diversas personalidades que nos podemos encontrar fácilmente en nuestro día a día. Entre los personajes de ficción, también se pueden encontrar las distintas maneras que tienen de ejercer el liderazgo algunas personas.
Pero, ¿con quién se identifica usted o a quién le gustaría imitar? ¿Se siente más un Don Draper o es más parecido a Cersei Lannister? Para contestar a estas preguntas, el portal CNNExpansión ha reunido a los seis personajes de ficción más populares y ha remarcado su tipo de liderazgo. Una ayuda para fortalecer sus cualidades y mejorar sus defectos:
Líder directivo: Don Draper (Mad Men) y Gus Fring (Breaking Bad). Ambos son unos líderes visionarios, que sitúan sus objetivos a largo plazo, y necesitan de un equipo apasionado por su trabajo, muy competente y, a ser posible, reducido. Este tipo de liderazgo también necesita de alguien que, como el protagonista de Mad Men, esté abierto a las críticas y no se tome personalmente los comentarios de los demás.
Líder marcapasos: Charles Carson (Downton Abbey). Este mayordomo jefe, que tiene un gran sentido de la justicia y que es muy respetado por su equipo, posee una gran virtud como es la integridad. Sin embargo, este tipo de liderazgo es el de una persona obsesiva, que no escucha demasiado a su equipo y que debería aprender más a confiar en él, según explica el portal.
Líder democrático: Olivia Pope (Scandal). Para esta abogada, que tiene como cliente suyo al mismísimo presidente de EEUU, la democracia es el eje fundamental de su liderazgo. Pope, demasiado exigente, en ocasiones pierde el equilibrio entre su vida personal y la laboral. En este sentido, el texto recomienda que si alguien se siente identificado con ella y tiene la posibilidad de elegir a su propio equipo, seleccione a personas adictas a la adrenalina y que siempre digan la verdad.
Líder coercitivo: Cersei Lannister (Game of Thrones). La reina es profundamente ambiciosa y muy directa y clara a la hora de dirigirse a su equipo, quizá demasiado. Cersei debería aprender a dar una retroalimentación positiva a sus colaboradores (en alguna ocasión), otorgar segundas oportunidades y mostrar más consideración por el resto.
Líder afiliativo: Yvonne ‘vee’ Parker (Orange is the new black). Un liderazgo como el que ejerce esta reclusa se basa en un buen equipo y se centra más en las personas que en las tareas que deben cumplir. Parker es muy buena a la hora de trazar estrategias, algo importante pero no lo único, pero acabaya cayendo en la manipulación e incluso en la crueldad.
-
Información General2 semanas agoHistórico: construyen un nuevo túnel en Buenos Aires que cambiará aliviará el tránsito para siempre
-
Información General2 semanas agoEl Luna Park entra en debate: convocan a audiencia pública por la remodelación total del emblemático estadio
-
Información General3 semanas agoVuelve Tecweek, el gran encuentro de la Ciudad sobre tecnología e innovación
-
Información General2 semanas agoEl Gobierno pone a la venta un megaterreno en una de las zonas más exclusivas de Buenos Aires
-
Información General2 semanas agoVuelve BA Celebra a las Colectividades: cuando será el evento gastronómico y cultural de la Ciudad de Buenos Aires
-
Información General2 semanas agoLa Torre de Pisa de espaguetis, la sensación de la enorme fiesta de la cultura de la Ciudad
-
Información General2 semanas agoLlegan ingenieros de Tilke al Autódromo de Buenos Aires
-
Información General2 semanas agoMario Ishii reconocido por la Unesco


