Policiales
Detuvieron a un farmacéutico que producía 4000 pastillas de droga por hora en su casa en San Isidro
Había instalado un laboratorio de droga sintética. Junto a él cayó su esposa, abogada de profesión y titular de farmacias.

(PBA) Para él no había secretos. Todo lo había aprendido en la facultad, dónde se recibió de farmacéutico. Sus conocimientos lo llevaron a experimentar e instalar un laboratorio de droga sintética en su casa de Martínez, en San Isidro. Había adquirido una máquina para comprimir polvo que le permitía producir 4000 pastillas de droga sintética por hora que, por intermedio de un vendedor, distribuía en los días previos a las fiestas electrónicas.
TAMBIEN PUEDE INTERESARTE
Feriados 2020: cuándo es el próximo fin de semana largo
A punto de instalarse en Brasil, Sebastián A., más conocido como el pelado, fue detenido por detectives de la Policía de la Ciudad. Junto a él cayó su esposa, abogada de profesión y titular de farmacias. También fue detenido un tercer sospechoso, el encargado de comercializar las pastillas que producía el farmacéutico en su casa de Martínez.
La investigación fue dada a conocer en una conferencia de prensa por el vicejefe de Gobierno porteño, a cargo del Ministerio de Justicia y Seguridad, Diego Santilli, el fiscal general de la Ciudad, Juan Bautista Mahiques, y el secretario de Seguridad porteño, Marcelo D’Alessandro.
Según informaron los funcionarios, la banda comercializaba pastillas de Oxicodona, un opioide que genera una fuerte adicción. Cada dosis eran comercializadas a 1000 pesos. Por los conocimientos de Sebastián A., los investigadores compararon la investigación con la exitosa seria Breaking Bad, donde el protagonista, un profesor de química enfermo de cáncer decide comenzar a elaborar droga sintética en complicidad con un ex alumno.
TAMBIEN PUEDE INTERESARTE
Moreno: un albañil raptaba y violaba chicos con la excusa de ir a «cazar pajaritos»
La causa, a cargo del fiscal penal, contravencional y de faltas porteño Anibal Brunet, comenzó en agosto del año pasado cuando personal de la División Precursores Químicos de la Policía de la Ciudad hacía tareas de prevención en el complejo Madarine Park, en Costanera Norte, en la previa de una fiesta electrónica.
«En la fiesta electrónica de agosto pasado se obtuvo el dato de que una persona vecina de Mataderos vendía drogas sintéticas en las previas a las fiestas electrónicas. La comercialización no se hacía en las cercanías de rave, sino que los clientes iban al domicilio del vendedor o éste les hacía el servicio de delivery», explicó una fuente policial. NR
Comentarios

-
Destacadahace 6 días
Multa millonaria a empresas de medicina prepaga y servicios de salud
-
Policialeshace 7 días
Detenidos por intento de robo en dos edificios de Caballito
-
Información Generalhace 7 días
Las cocheras alquiladas también deberán registrar su contrato en la AFIP
-
Información Generalhace 4 días
Ciudad: ya se vacunaron a más de 12.000 adultos mayores de 80 años
-
Barrioshace 6 días
Larreta visitó la posta de vacunación del Centro Cultural Recoleta
-
Destacadahace 5 días
Con dosis chinas, comenzará la vacunación a docentes
-
Información Generalhace 2 días
Servicios y tarifas: estos son los aumentos que se esperan
-
Destacadahace 7 días
El gobierno porteño y los gremios se reúnen por la paritaria docente