Información General
Los manteros desaparecen poco a poco
La Federación de Comercio e Industria de la Ciudad de Buenos Aires (FECOBA) presentó un sondeo que realizó en el mes de marzo, el mismo asegura que la venta callejera y la venta de elementos falsificados descendieron respecto al mes de febrero.
Escribe Sofía Quilici
Luego de que los manteros se retiraran de la calle Florida, la venta ilegal descendió un 8.57 por ciento en marzo, según el sondeo realizado por la Cámara Argentina de Comercio.
El mes anterior se habían contado 183 puestos en la peatonal, mientras que este mes no hubo presencia de ninguno. La investigación del FECOBA detectó 1.728 puestos de venta callejeros, de los cuales 1.290 se encuentran en avenidas y calles, y los 438 restantes en estaciones y plazas.
A su vez, se informó que el 33, 2 por ciento de los stands están ubicados en 10 cuadras y que uno de los lugares más afectados es la Avenida Avellaneda, en el barrio porteño de Flores.
“Hay que seguir trabajando en los lugares donde no están permitidos los puestos y reubicarlos donde no perjudiquen comercias”, sostuvo el diputado y Presidente de la Comisión de Protección y Uso del Espacio Público de la Legislatura, Oscar Zago (PRO).
Respecto a la venta ilegal y las falsificaciones, la indumentaria y el calzado encabezan el ranking con el 30 por ciento, dado que en marzo se detectaron 742 casos y afecta, principalmente, a la estación Retiro y Avenida Avellaneda, ya que es el lugar dónde se comercializan los productos. Si bien el número es grande, en marzo el rubro bajo al 2,11 por ciento en comparación a febrero 2012
En cuanto a esto, el diputado y Presidente de la Comisión de Protección y Uso del Espacio Público de la Legislatura, Oscar Zago (PRO), sostuvo que “hay que seguir trabajando en los lugares donde no están permitidos los puestos y reubicarlos donde no perjudiquen a los comercios”.
En este caso, también el rubro de indumentaria y calzado fue el sector con más falsificaciones y las marcas más afectadas fueron Nike, Adidas y Puma.
El rubro de óptica, fotografía, relojería y fantasía ocupó el segundo lugar con un 35,89 por ciento de las falsificaciones.
C1/DR (CIUDAD1)

-
Información General1 semana ago
Vicente López premia el talento argentino
-
Información General3 semanas ago
Especialistas debatieron en la Legislatura los proyectos de Ejecución Penal y Creación del Servicio Penitenciario porteño
-
Información General2 semanas ago
La Legislatura continúa trabajando el proyecto de ley para crear el servicio penitenciario porteño
-
Información General2 semanas ago
Nombran a un nuevo director de la Comisión Nacional de Monumentos Históricos y oficializan cambios en la Conabip
-
Información General2 semanas ago
Crisis en el sector docente de las FFAA y una oferta inútil que generará caos
-
Información General3 días ago
La Policía de la Ciudad detuvo en Liniers a un estafador serial prófugo con pedido de captura de Interpol
-
Información General2 semanas ago
Continúa el tratamiento de la creación del servicio penitenciario porteño
-
Información General2 semanas ago
Rematan casi 50 autos desde $3,3 millones, entre modelos históricos y actuales