Información General
Gallery: llega el evento de arte que toma las calles de Palermo y Villa Crespo con recorridos gratuitos
El sábado 20 de septiembre, la nueva edición del evento promete transformar los barrios en un gran escenario cultural, invitando a todos a descubrir galerías, museos y performances sin costo

La próxima edición de Gallery propone una experiencia renovada para quienes deseen sumergirse en el circuito artístico de Buenos Aires. Este evento, que se ha consolidado durante más de 20 años como un punto de encuentro entre galerías de arte, espacios independientes y el público general, se prepara para desplegar su programación en 2025 con recorridos gratuitos por los barrios de Palermo, Villa Crespo y, como cierre, en La Boca, dentro del Distrito de las Artes.
La agenda de Gallery para este año se estructura en tres circuitos principales: Palermo/Villa Crespo, Recoleta/Retiro y La Boca/San Telmo. El primer recorrido tendrá lugar el sábado 20 de septiembre, abarcando Palermo y Villa Crespo, mientras que la jornada final se celebrará el 8 de noviembre en La Boca.
La propuesta invita tanto a quienes se inician en el mundo del arte como a quienes ya forman parte activa del ecosistema cultural, abriendo las puertas a galerías, talleres de artistas, exhibiciones especiales, bares notables y activaciones en el espacio público, todo con acceso libre y gratuito.
Impulsada por la revista Arte al Día y Pinta, Gallery se ha consolidado como una plataforma que conecta a artistas, curadores, coleccionistas, vecinos y nuevos públicos, generando una experiencia cercana y dinámica.
La programación del sábado 20 de septiembre incluye una serie de recorridos guiados entre las 16.30 y las 19.30 h, con inscripción previa y cupos limitados. Los participantes deberán presentarse a las 16.15 h en el punto de encuentro asignado para cada itinerario. Entre los espacios destacados del circuito de Palermo se encuentran el MAP – Museo de Arte Popular José Hernández, la Casa Victoria Ocampo (sede cultural del Fondo Nacional de las Artes) y el Museo Nacional de Arte Decorativo. Otros recorridos parten desde Eseade (Uriarte 2472), visitando galerías como Quimera, La Casa Walsh y Gachi Prieto.
En Villa Crespo, los recorridos guiados incluyen puntos de encuentro en ArtexArte (Lavalleja 1062), Bonta (Gorriti 4481) y la Ruth Benzacar galería de arte (Juan Ramírez de Velasco 1287). Las galerías y espacios participantes en esta zona comprenden MicroGalería, Pabellón 4, Julia Baitala Arte Contemporáneo, Fundación Cazadores y Valerie’s Factory.
A las 17 h, se desarrollará un recorrido arquitectónico y urbano por el circuito Retiro/Recoleta/Microcentro, guiado por la arquitecta Adriana Bianchedi. Esta actividad, también gratuita y con cupo máximo de 60 personas, partirá desde Quimera (Güemes 4473) y tendrá una duración aproximada de dos horas.
Entre las actividades destacadas de la jornada, a las 16.30 h se realizará una visita guiada a la muestra de Andrés Paredes en el Museo Sívori (Av. Infanta Isabel 555, frente al puente del Rosedal de Palermo, Parque Tres de Febrero). La exhibición, titulada Un puñado de tierra y curada por Sandra Juárez, explora la tierra como elemento conceptual central, abordando tanto su dimensión material como inmaterial: desde la superficie fértil donde crece lo vegetal hasta su condición de materia vibrante y espacio de transformación. Esta actividad requiere inscripción previa, tiene una duración de 45 minutos y un costo de $2.000 por entrada.
El cierre de la jornada estará marcado por el After Gallery en Valerie’s Factory (Vera 1350), a partir de las 19.30 h. El evento contará con performances a cargo de Nos en Vera, la DJ Nebula, bebidas y otras propuestas, con entrada libre y gratuita y capacidad limitada.
A las 20 h se presentarán dos performances: la primera, ELE (L), es una colaboración entre Dominique Melhemi y Hella Salatin, que investiga la intimidad y la transformación en la interacción de dos cuerpos. La segunda, OPILION, es una obra solista en proceso de la artista argentina Josefina Maro, que explora la relación entre el cuerpo y un dispositivo robótico creado por Salvador Marino, generando un paisaje sonoro de carácter fantasmagórico.

-
Información General3 semanas ago
La Policía de la Ciudad detuvo en Liniers a un estafador serial prófugo con pedido de captura de Interpol
-
Información General3 semanas ago
Las comisiones de Salud y Justicia lideraron los debates parlamentarios de hoy en la Legislatura porteña
-
Información General2 semanas ago
Arteba 2025: las galerías debutantes y otras propuestas jóvenes para descubrir
-
Información General2 semanas ago
Confirmaron cuándo será el próximo fin de semana largo
-
Información General3 semanas ago
Novedades del polémico puente
-
Información General3 semanas ago
Hacía videos en redes con prendas de animales en extinción y la Policía de la Ciudad halló más de 120 valuadas en suma millonaria
-
Información General2 semanas ago
Milei cierra la campaña en Moreno
-
Información General3 semanas ago
Murió Teresa Anchorena, gestora cultural y del patrimonio