Información General
Cuatro escuelas porteñas tomadas por problemas edilicios y de salubridad
Las artísticas Rogelio Yrurtia, Lola Mora, Mastrazzi y la de Cerámica Nº 1 denuncian que hay ratas y cucarachas, y que el gobierno aplica un plan de ajuste.

(CABA) En la Ciudad de Buenos Aires funcionan doce bachilleratos con orientación artística. Cuatro de esos colegios están tomados por sus estudiantes: el Rogelio Yrurtia, Lola Mora, la Escuela de Cerámica Nº 1 y el Aída Victoria Mastrazzi. Y no descartan que más colegios se sumen a las tomas si no reciben una respuesta a sus reclamos.
Los alumnos reclaman por problemas de salubridad y sanidad. “Tenemos ratas, cucarachas, pulgas, nidos de palomas” aseguró Carolina Bottini, vocera del Centro de Estudiantes del la escuela de danza Victoria Mastrazzi.. “El otro día estaba almorzando con una amiga en el patio y del umbral cayó una rata”, agregó.
Durante la toma del colegio, los alumnos, también encontraron roedores en descomposición. Inclusive, una alumna tuvo una infección detrás de la oreja, ocasionado por enfermedades que transmiten los roedores. Pero como los padres de la menor no denunciaron, el caso se mantuvo silenciado.
“El tema de las pulgas es grave. Nosotros bailamos en el piso. Y cuando termina la clase te das cuenta que te pica hasta el alma”, contó la estudiante, quien además explicó que “el 50% de la toma está dedicado a la NES, Nueva Escuela Secundaria (NES).
La NES es un programa de estudio, impulsado por el Ministerio de Educación de la Nación, que promueve una carga horaria mayor en el bachillerato, para las materias tradicionales como historia, geografía o matemática. Esto “perjudica a los colegios artísticos y a los industriales” aseguró Bottini.
Sucede que las escuelas técnicas y artísticas funcionan a contraturno: por la mañana el bachillerato, por la tarde las clases especiales. El problema es que con la NES se genera una superposición de horarios entre las materias tradicionales y la de cada especialidad (arte o asignaturas técnicas).
“Lo que pedimos es la adaptación de la NES a los colegios artísticos; no que se suspenda en todo el país” dijo la presidenta del Centro de Estudiantes. En la escuela Mastrazzi, es obligatorio el bachillerato y la carrera de danza. Eso cambiaría con la NES: los chicos podrían cursar el sólo bachillerato. “Esto genera un problema edilicio, porque no hay espacio físico para que vengan todos. Y acá nos manejamos justo con la cantidad que somos”, dijo Bottini.
En el edificio donde hoy funciona la escuela de danza Mastrazzi, “los enchufes no andan y hay aulas sin ventilación” contaron los alumnos. El Gobierno porteño contrató a dos empresas para realizar obras de refacción. Sin embargo, los pisos se descascaran y en un aula de baile las maderas están tan mal puestas que “muerden” a los estudiantes durante las prácticas de danza.
Después de la toma, personal de las constructoras visitaron la escuela. Pero no se llegó a ninguna solución: las empresas contratadas por el Gobierno se echan responsabilidades entre sí.
Otro problema que alertan los estudiantes es el cierre o la fusión de cursos. “Se quiere imponer un piso mínimo de 12 alumnos por clase. Pero en el último año de la carrera de danza no se llega a ese número. Primero porque hay dos especialidades (clásico y contemporáneo) y el alumnado se divide; y segundo que en una clase de danza no se ocupa el mismo espacio físico que en una clase tradicional”.
También se quiere eliminar el examen de aptitud física(artículo 214 del reglamento escolar). Se cree que lo que se evalúa es la estética, la altura, la belleza. “Pero no es así, en el examen se evalúa, por ejemplo, que no tengas una hernia de disco, lo que se puede agravar si haces danza”, contaron los alumnos.
Fuente: Infonews

-
Información General2 semanas ago
Se reunieron las comisiones de Educación, Ciencia y Tecnología y la de Planeamiento Urbano
-
Información General2 semanas ago
Desde hoy cierran un acceso de la autopista Dellepiane sentido a CABA
-
Información General2 semanas ago
Así será el nuevo shopping en Buenos Aires en el que invirtieron millones de dólares: un nuevo formato y modelo sustentable
-
Información General3 semanas ago
Cuándo y dónde ver Homo Argentum en las plataformas de streaming
-
Información General3 semanas ago
Distinciones en Cultura: el artista Gustavo Rovira fue declarado personalidad destacada y se distinguió la iniciativa educativa “Descubriendo la ópera”
-
Información General2 semanas ago
Flybondi se convirtió en nuevo sponsor de Almirante Brown
-
Información General3 semanas ago
La Ciudad asegura que hay más de 20 firmas interesadas en la obra de la línea F
-
Información General2 semanas ago
La Legislatura porteña aprobó una moratoria para regularizar deudas tributarias y sancionó la ley de mandatarios