Salud
Ya son 158 los casos de dengue en la Provincia
De ese total 23 son autóctonos. Es decir, son pacientes que se contagiaron sin haber viajado.

(PBA) El dengue llegó con más fuerza a la Provincia este verano: ya son 158 los casos de esta enfermedad confirmados por el Ministerio de Salud bonaerense y de ese total 23 son autóctonos. Es decir, son pacientes que se contagiaron sin haber viajado y todos residen en el Gran Buenos Aires.
Ayer, los laboratorios confirmaron los últimos dos registros. Se trata de una pareja de platenses que fueron atendidos en el hospital Español con los síntomas compatibles con el dengue y que ya fueron dados de alta.
La ministra de Salud provincial, Zulma Ortiz explicó que “todos contrajeron el virus 1 que es el menos peligroso para el infectado. Pero de todas maneras necesitamos intensificar las tareas preventivas y las acciones individuales de lucha contra el mosquito vector”.
Es que existe esta complicación sanitaria: si un paciente contrae dengue 1, el organismo crea los anticuerpos. Pero reacciona en forma muy violenta en caso de ser inoculado por otro tipo de virus y se pueden registrar hemorragias que pueden provocar la muerte.
Después de la confirmación de los episodios en La Plata se hizo un “control de foco”. O sea, visita al domicilio de los pacientes, revisión de todos los sitios con restos de agua donde puede reproducirse el mosquito transmisor y control entre los familiares, informó el secretario de salud comunal, Alfredo Lucchessi.
Desde que Nación declaró la epidemia por la aparición de los primeros casos en la zona norte del país, Buenos Aires está en alerta. “Vamos a mantener esta situación al menos hasta mayo, por la magnitud del fenómeno”, aclaró Ortiz. Es que las autoridades evalúan que por el fenómeno de El Niño, que provocarían un crecimiento de las precipitaciones en los próximos meses, es probable que los mosquitos sobrevivan más tiempo.
En las últimas horas se intensificaron las tareas preventivas en la capital bonaerense. “Unos 20 promotores de Salud están trabajando todos los días en la Terminal y las empresas de transporte que colaborarán entregando folletos junto con los pasajes para que toda la familia cuente con la información necesaria”, detalló Luchessi.
Se estima que unas 1.000 personas viajan por día desde La Plata hacia el norte de nuestro país. “La gente está desinformada y, en muchos casos, ni siquiera sabe lo que es el Dengue. En ese sentido, pretendemos generar conciencia para que la gente esté al tanto de lo que debe hacer para prevenir el contagio”, remarcó el funcionario. NR

-
Información General3 semanas ago
Menos colectivos y más viejos
-
Información General2 semanas ago
Millones de peregrinos van a la Virgen gaucha: la fe del pueblo y sus luchas
-
Información General2 semanas ago
Una emblemática calle de CABA que transporta a otra época: se encuentra en el barrio con mejor calidad de vida
-
Información General2 semanas ago
Concluye el Mes de las Industrias Culturales Argentinas con un evento de cuatro días en el Palacio Libertad
-
Información General2 semanas ago
El estudio que reveló el barrio porteño con la mejor calidad de vida: por qué es el lugar ideal en la Ciudad de Buenos Aires
-
Información General2 semanas ago
El bloque que responde a Larreta en la Legislatura porteña criticó a Jorge Macri y propuso una rebaja del ABL
-
Información General2 semanas ago
Swiss Medical compró 100% del paquete accionario de Diagnóstico Maipú
-
Información General1 semana ago
Declaran de interés un ciclo de la Fundación Ortega y Gasset