Información General
Vuelven a cobrar peajes en la autopista Buenos Aires-La Plata y en el corredor vial del Atlántico
El Gobierno habilitó a los trabajadores de Aubasa y está previsto que reanuden la actividad desde este miércoles.

(PBA) Desde este miércoles, a partir de las 14, está previsto que se vuelva a cobrar peajes en la autopista Buenos Aires-La Plata mano a provincia y en el corredor vial del Atlántico (que incluye las rutas 2, 11, 56, 63 y 74). Sin embargo, desde la concesionaria Aubasa explicaron que puede haber cambios de último momento, por ejemplo, si se implementan controles de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, por eso aún no han realizado una confirmación pública.
“A partir de las 14, volvemos con el cobro de peaje en el sistema vial del Atlántico y en la autopista Buenos Aires-La Plata en sentido hacia La Plata. Pero todo sigue en análisis permanente”, aseguró a Infobae Sebastián Schonfeld, gerente de Relaciones Institucionales de Aubasa.
TAMBIEN PUEDE INTERESARTE
Confirmado: los alquileres siguen congelados y los desalojos prohibidos hasta septiembre
Esta semana, a través de la decisión administrativa 763/2020 publicada en el Boletín Oficial, el Gobierno autorizó la vuelta a la actividad de varios sectores en la provincia de Buenos Aires, entre los que se incluyo a la empresa Autopistas de Buenos Aires (Aubasa), que tiene a su cargo la administración de la Autopista Buenos Aires-La Plata y el Corredor del Atlántico.
Desde la concesionaria, aseguraron que se hicieron más de 20 protocolos de seguridad e higiene para todas las áreas de la empresa. “Lo que más nos preocupa y ocupa es la salud de usuarios y trabajadores”, señalaron.
Esta semana, por las medidas que flexibilizaron nuevas actividades durante la cuarentena, las autopistas y los accesos a la ciudad de Buenos Aires registraron largas filas de automóviles. En los últimos dos días, el tránsito ya tuvo un incremento cercano al 29% en su caudal.
TAMBIEN PUEDE INTERESARTE
Proponen que la higiene de manos sea obligatoria para ingresar a los comercios de la Ciudad
Los mayores retrasos se registran en zona sur. La circulación volvió a ser lenta en la autopista La Plata-Buenos Aires para bajar en la avenida Huergo, en el barrio porteño de Puerto Madero, desde Hudson donde se ubicaron los retenes, y el peaje de Dock Sud. También los controles generan retraso en el Puente Pueyrredón, desde la subida en la avenida Mitre, en el partido bonaerense de Avellaneda.
Las tarifas de los peajes Dock Sud y Hudson sentido a provincia son de de $33 ($29,70 con Telepase) en la hora normal y $42 ($37,80 con Telepase)en la hora pico (de 17 a 20). En tanto, los peajes de Quilmes, Berazategui y Bernail tienen una tarifa de $24 en hora normal ($21,60 con Telepeaje) y $29 ($26,10) en hora pico.
En el inicio de las medidas de aislamiento social preventivo y obligatorio, a fines de marzo, Aubasa señalizó la Autopista para agilizar el paso del personal de salud por los controles dispuestos. Se instaló cartelería permanente a la altura de los peajes de Hudson y Dock Sud en ambos sentidos de circulación (deben transitar por el carril izquierdo, el personal sanitario y por el derecho, el tránsito pesado). NR

-
Información General5 días ago
Rodríguez Larreta inauguró el Museo de la Imaginación y el Juego
-
Información General5 días ago
La Legislatura declaró a Martín Bauer como Personalidad Destacada de la Ciudad
-
Información General2 días ago
¡A dormir felices! Tendencias de diseño y comodidad en pijamas de niños
-
Información General2 días ago
Vuelve la Fiesta del cine, con entradas a solo 800 pesos
-
Información General2 días ago
Impacto del Dermapen en la piel: resultados y cuidados posteriores
-
VeryVery2 días ago
El perreo de Abel Pintos
-
Información General2 días ago
Mitos comunes sobre la limpieza de alfombras: ¿Qué funciona y qué no?
-
Información General2 días ago
Cómo son las gomitas de marihuana que terminaron con dos jóvenes internados en Palermo