Información General
Confirmado: los alquileres siguen congelados y los desalojos prohibidos hasta septiembre
Lo ratificó la ministra de Desarrollo Territorial y Hábitat, María Eugenia Bielsa. Los detalles.

(CABA-PBA) Tras la reapertura de las inmobiliarias y la habilitación de mudanzas en esta nueva etapa de la cuarentena por coronavirus, muchos inquilinos comenzaron a mostrar preocupación ante la imposibilidad de pagar el alquiler y las expensas. ¿Pueden o no ser desalojados? La ministra de Desarrollo Territorial y Hábitat, María Eugenia Bielsa, llevó tranquilidad en ese sentido y ratificó este miércoles que continúan prohibidos los desalojos hasta el 30 de septiembre así como el congelamiento de los precios de los alquileres, según el decreto de necesidad y urgencia vigente.
“Los inquilinos están protegidos de los desalojos, la rescisión y los aumentos. Garantizamos que no puede haber desalojos”, aseguró la funcionaria, en diálogo con El Destape Radio.
TAMBIEN PUEDE INTERESARTE
Brote de dengue: ya son casi 6.500 los casos en la Ciudad
“Hemos recibido reclamos por algunas presiones. Y claramente en este caso articulamos con el Ministerio de Justicia de la Nación y con las defensorías del Pueblo”, dijo Bielsa. Y agregó: “Nadie mejor que el sistema de justicia entiende el sentido de un DNU, que tiene fuerza de ley”.
De todos modos, el DNU no impide que haya mudanzas. “El decreto 320 deja en claro que si el inquilino quiere mudarse sí puede hacerlo, mandándole una notificación a la inmobiliaria o al propietario de que lo va a hacer con 20 días de anticipación”.
El decreto 320/2020, publicado en el Boletín Oficial, establece que hasta el 30 de septiembre de este año se suspenderán los desalojos por falta de pago y se prorrogarán la vigencia de los contratos, además de que se congelarán las cuotas de los créditos hipotecarias.
TAMBIEN PUEDE INTERESARTE
Con la flexibilización de la cuarentena, regresan las fotomultas en los accesos a la Ciudad
En resumen, fija la suspensión de “los desalojos por falta de pago“, como así también el congelamiento de “los precios de los alquileres al valor de marzo”. Además, “la deuda por diferencia de precio entre lo que se debía pagar y lo que efectivamente se pague por el congelamiento, se abonará en 3 cuotas mensuales sin intereses, a pagar desde octubre.
Mientras que “las deudas que se produzcan por falta de pago, se pagarán a partir de octubre en 3 cuotas, con intereses compensatorios, pero sin penalidad”. Finalmente, “se exceptuará a aquel locador que acredite que depende del alquiler para cubrir sus necesidades básicas o las de su familia primaria conviviente“. NR

-
Información General2 semanas ago
Inflación: pese a los aumentos tarifarios, en junio se espera un índice de precios similar al de mayo
-
Información General3 semanas ago
Las universidades argentinas caen en un ranking global: advierten por los fondos para investigación
-
Información General2 semanas ago
Macri homenajeó a Bomberos caídos
-
Información General2 semanas ago
Terrible femicidio en Moreno
-
Información General2 semanas ago
Costantini pisará fuerte en Palermo
-
Información General2 semanas ago
Problemas con el intendente de Avellaneda y un dirigente opositor
-
Información General2 semanas ago
Chicago en busca de la Unidad
-
Información General2 semanas ago
A 70 años del bombardeo a Plaza de Mayo, la literatura argentina vuelve sobre una herida abierta