Salud
Brote de dengue: ya son casi 6.500 los casos en la Ciudad
La Capital se encuentra en el llamado “Escenario 3”, el de Alto Riesgo. El 90% de los contagios se concentra en los barrios del sur.

(CABA) A la espera de que el frío colabore con la desaparición del mosquito, el brote de dengue ya registra niveles históricos en todo el país. Según el Ministerio de Salud de la Nación, la enfermedad transmitida por el mosquito Aedes Aegypti superó en casi diez veces el promedio de los contagios ocurridos en esta época del año. En todo el país, las autoridades sanitarias registraron 52.594 casos de sospecha de dengue u otros arbovirus, mientras que en la Ciudad de Buenos Aires se corroboraron a 6.498, de acuerdo a los últimos reportes epidemiológicos.
La comparación con los registros históricos da cuenta de las magnitudes. Según infobae, si se analiza el total de la temporada epidemiológica 2019/2020, se notificaron entre “6 y 8 veces más” los casos registrados en los períodos de 2018 y 2017. Pero puntualmente, el promedio registrado en las últimas tres semanas en todo el territorio nacional fue de 5601 (SE 13 de 2019 a SE 16 de 2020), “el cual es casi 10 veces” lo relevado el año anterior. Es decir, a fines de marzo se registró el mayor pico de contagios en términos anuales.
TAMBIEN PUEDE INTERESARTE
Por comuna, las herramientas de la Ciudad contra la violencia de género durante la pandemia
La enfermedad puede presentar síntomas de un profundo malestar, como fiebre alta, vómitos, fuertes dolores musculares y ronchas en la piel. Entre las víctimas fatales, unas 22 personas fallecieron por el contagio de dengue, mientras aún se investiga si otros nueve muertes están vinculados con la enfermedad. Con una mayor presencia de otros serotipos del virus, hubo reinfecciones que causaron la forma grave de la patología.
El brote actual de dengue se acerca a los niveles del año 2016, cuando en dicha temporada se registraron 33.232 casos de contagios.
En la Ciudad de Buenos Aires, se contabilizaron 6.498 casos positivos de dengue, aunque desde el Ministerio de Salud plantearon que la tendencia estacional está en disminución desde hace tres semanas.
TAMBIEN PUEDE INTERESARTE
Testeos en el barrio Padre Ricciardelli del Bajo Flores: de 9 hisopados 8 dieron positivos
El último boletín publicado informó que, de los casos confirmados, se considera que 6.190 (95,3%) no viajaron a una zona con circulación viral y 308 (4,7%) sí lo hicieron.
Desde marzo, la Capital Federal entró en el llamado “Escenario 3”, el de “Alto Riesgo”, que a diferencia de otros contextos incluye la existencia de casos confirmados de dengue, fiebre amarilla, chikungunya y zika. Pero además coincide con una circulación viral a nivel regional, y esto abarca no sólo la Ciudad, sino también los partidos del conurbano bonaerense.
Los serotipos que se encuentran circulando son los DEN 1 y DEN 4, representando el 56 y 40% respectivamente, y si bien los contagios se distribuyen en toda la ciudad, hay 20 barrios en los que se notificaron el 90% de los casos. Las zonas detectadas son Flores y Parque Chacabauco (Comuna 7), Villa Soldati, Villa Riachuelo y Villa Lugano (Comuna 8); y La Boca, Barracas, Parque Patricios y Nueva Pompeya (Comuna 4).
Las temperaturas más bajas en la Ciudad por el clima otoñal impactaron en una baja de la cantidad de contagios. Entre el 26 de abril al 2 de mayo, se notificaron 375 casos de dengue, mientras que la anterior había sido de 583. NR
Comentarios

-
Información Generalhace 6 días
El Barolo realizará una serie de actividades rumbo a sus primeros 100 años
-
Información Generalhace 7 días
El Obrero, el bodegón con los sabores y colores del barrio de La Boca
-
Información Generalhace 6 días
Terminó El primero de nosotros: así fue el trágico desenlace del personaje de Benjamín Vicuña
-
VeryVeryhace 17 horas
Dady Brieva y Mariela Anchipi darán un importante paso en su relación
-
Información Generalhace 3 días
Cursos cortos con rápida salida laboral y un sueldo de 500.000 pesos
-
Información Generalhace 17 horas
El fuerte cruce con gritos y chicanas entre María Eugenia Vidal y Victoria Tolosa Paz
-
Información Generalhace 6 días
Una mujer dirige por primera vez en 75 años el Coro Polifónico Nacional de Ciegos
-
Información Generalhace 7 días
Cae una banda que robaba bicicletas de alta gama en la zona norte del conurbano