Cultura
Una muestra fotográfica sobre India y Nepal De Claudio de Pizzini, en Florida
Será de forma gratuita y se podrá visitar de lunes a domingos en la Quinta Trabucco, en la calle Melo 3050, en Florida, Partido de Vicente López.

(PBA) A partir del 9 de septiembre hasta el 23 de octubre, se presentará de forma gratuita la muestra fotográfica “India y Nepal” del argentino Claudio De Pizzini en la Quinta Trabucco, ubicada en la calle Melo 3050, en Florida, Partido de Vicente López. Se podrá visitar de martes a sábados de 10 a 17.30 y los domingos de 14 a 17.30. En la inauguración habrá un show musical del conjunto Endorsers.
Se trata de una interesante muestra curada por Nicolás Berlingieri, con veinte obras en formato 115 x 75 cm impresas sobre tela, montadas en bastidor y sin vidrio, lo cual otorga a las obras un luminosidad desaturada muy particular, a juego con el contenido místico que muchas de ellas trasuntan, lejos de la común mirada turística. Destacan “Taj Mahal”, “Ganges desde Varanasi” y “Templo budista”, con un excelente tratamiento de la imagen desde la luz y la composición.
S.C.

-
Información General3 semanas ago
Menos colectivos y más viejos
-
Información General2 semanas ago
Millones de peregrinos van a la Virgen gaucha: la fe del pueblo y sus luchas
-
Información General2 semanas ago
Una emblemática calle de CABA que transporta a otra época: se encuentra en el barrio con mejor calidad de vida
-
Información General2 semanas ago
Concluye el Mes de las Industrias Culturales Argentinas con un evento de cuatro días en el Palacio Libertad
-
Información General2 semanas ago
El estudio que reveló el barrio porteño con la mejor calidad de vida: por qué es el lugar ideal en la Ciudad de Buenos Aires
-
Información General2 semanas ago
El bloque que responde a Larreta en la Legislatura porteña criticó a Jorge Macri y propuso una rebaja del ABL
-
Información General2 semanas ago
Swiss Medical compró 100% del paquete accionario de Diagnóstico Maipú
-
Información General1 semana ago
Declaran de interés un ciclo de la Fundación Ortega y Gasset