Cultura
Un símbolo de la Revolución de Mayo y de la ciudad de Buenos Aires
La construcción del primer piso del Cabildo de Buenos Aires culminó en 1748 y en 1763 se edificó la torre junto a un reloj procedente de Cádiz, España.
(CABA) Fue un símbolo del poder del Virreinato del Río de la Plata y el 25 de mayo de 1810 fue el epicentro de la Revolución de Mayo, primer paso hacia la futura independencia de la Argentina. Este edificio simbólico de los procesos de mayo, ubicado en Bolívar 65, sufrió varias modificaciones.
Tras la construcción de la Avenida de Mayo, en 1889, se le suprimieron tres arcos del ala norte.
En 1931, debido a la construcción de la Diagonal Norte, se le quitaron los otros tres. En 1939 comenzó una restauración a cargo del arquitecto Mario Buschiazzo.
La torre fue reducida en su tamaño y se devolvió la campana llegada de Cádiz, quitada en 1889. Los trabajos se hicieron rápidamente y fue habilitado el 12 de octubre de 1940.
Fuente imagen: gentileza Diario La Nación/Web GCBA.
-
Información General3 semanas agoAutódromo porteño: denuncian negociado de más de US$ 150 millones, con empresarios vinculados al macrismo
-
Información General3 semanas agoGüerrin abre de una manera distinta
-
Información General3 semanas agoContinúa abierta la inscripción escolar para el ciclo lectivo 2026
-
Información General3 semanas agoLa Legislatura continúa debatiendo el Presupuesto 2026
-
Información General3 semanas agoLa Legislatura continuó el debate en torno al presupuesto 2025 con las áreas de Educación y Vicejefatura de Gobierno
-
Información General3 semanas agoLa Legislatura continuó el debate en torno al presupuesto 2025 con las áreas de Educación y Vicejefatura de Gobierno
-
Información General2 semanas agoLocura por Charly García en Palermo: una multitud se acercó para saludarlo por su cumpleaños
-
Información General2 semanas agoVenden un icónico edificio porteño con vistas a las mejores cúpulas de Buenos Aires


