Destacado 2
Tras el temporal, continúan los cortes de luz y no funcionan al menos 30 semáforos.
Treinta semáforos permanecían este jueves fuera de servicio y varios barrios continuaban sin luz tras la tormenta de ayer en la ciudad de Buenos Aires, donde los comerciantes afectados comenzaron a limpiar sus negocios en los que ingresaron agua y barro.
En tanto, se registran “cortes de electricidad en Parque Patricios, Once, Caseros, Barrio Norte, Recoleta y Liniers”, dijo Russo en declaraciones a radio Continental.
El funcionario señaló que las empresas de electricidad informaron que “van a estar limpiando las cámaras inundadas y que para el mediodía estará restablecido el servicio”.
El temporal se registró el miércoles a la tarde y en dos horas cayeron más de 60 milímetros, lo que además de inundar calles provocó que dejaran de funcionar las líneas de subtes D (Catedral-Congreso de Tucumán), C (Retiro-Constitución) y la línea H, que corre desde Pueyrredón y Corrientes hasta Parque Patricios.
Asimismo, el temporal provocó caída de árboles e inundó negocios y bares, fundamentalmente de la zona norte de la Ciudad.
Este jueves, vecinos y comerciantes de Belgrano iniciaron las tareas de limpieza y remoción de muebles y estanterías.
En la avenida Cabildo y Blanco Encalada y Cabildo y Olazábal, numerosos porteros limpiaban el hall de los edificios y las veredas, que tenían restos de basura y desperdicios húmedos, de los que emanaba olor a podrido.
Nancy, de 32 años, emplada de un maxikiosko ubicado en Blanco Encalada y Cabildo, dijo a Télam que “el fenómeno comenzó ayer cerca de las 18.30 y en 20 minutos el agua subió y enseguida nos llegó hasta la cintura”.
“Hubo que cortar la luz y desenchufar las heladeras, pudimos levantar algo de mercadería, pero mucha de ella se perdió”, agregó.
En la sucursal del Banco Columbia que está en Cabildo y Olazábal personal de seguridad y de limpieza continuaba trabajando desde anoche, dijo Marcela, una empleada que señaló que “por la inundación, dentro del banco se coló agua sucia y restos de basura”.
En tanto, Pablo de 36 años, vecino de una edificio de la avenida Cabildo, dijo que la lluvia lo soprendió en su casa y ya no pudo salir.
“Por la ventana veía como todo se inundaba, la calle parecía una piscina”, acotó.
Durante la tormenta, un enorme gomero cayó en el barrio porteño de Belgrano sobre cinco automóviles, uno de los cuales quedó destruido, en Arcos al 2200, donde esta mañana personal de la empresa AESA, contratada por el gobierno porteño, trabajaba para retirarlo del lugar.
En tanto, el techo de una empresa de grifería y sanitarios, ubicada en avenida del Libertador 7300, que se desplomó anoche durante la tormenta, era retirado por personal de la Guardia de Auxilio (GA) porteña.
El gobierno porteño informó que entregará subsidios a las personas damnificados, quienes deberán realizar el trámite para obtenerlo a través de los Centros de Gestión y Participación (CGP).

-
Información General2 semanas ago
Millones de peregrinos van a la Virgen gaucha: la fe del pueblo y sus luchas
-
Información General2 semanas ago
Una emblemática calle de CABA que transporta a otra época: se encuentra en el barrio con mejor calidad de vida
-
Información General2 semanas ago
El bloque que responde a Larreta en la Legislatura porteña criticó a Jorge Macri y propuso una rebaja del ABL
-
Información General2 semanas ago
Swiss Medical compró 100% del paquete accionario de Diagnóstico Maipú
-
Información General2 semanas ago
Milei tiene decidido reconfigurar el Gabinete para la segunda parte del mandato: el dilema de la mesa chica
-
Información General2 semanas ago
Declaran de interés un ciclo de la Fundación Ortega y Gasset
-
Información General2 semanas ago
Problemas de mudanza en escuelas de La Paternal
-
Información General2 semanas ago
Se desplomó un ascensor desde un séptimo piso en Palermo y nueve jóvenes quedaron atrapados