Información General
Trámite obligatorio: El grabado de autopartes aumentó 25% en la Ciudad
Afirman que es clave para combatir el robo de automotores.

(CABA) Desde el 1 de septiembre, el gobierno porteño dispuso de un aumento del 25% en el grabado de autopartes, un requisito obligatorio para circular en la Ciudad de Buenos Aires. Con esa decisión, el costo del trámite pasó de 1200 a 1500 pesos.
La medida fue dictada por la Subsecretaría de Seguridad Ciudadana del Ministerio de Justicia porteño, publicada este lunes a través de la Resolución N° 194/SSSC/19 del Boletín Oficial de la Capital Federal.
El último incremento había sido del 27% y fue aplicado en febrero pasado.
TAMBIEN PUEDE INTERESARTE
Confirmado: postergan el aumento de la tarifa de gas hasta el año que viene
El grabado de autopartes consiste en identificar con el número de patente en el capot, las puertas y el baúl. El procedimiento es solicitado en los registros automotores y las compañías de seguro.
Según las leyes de la Ciudad y de la Provincia de Buenos Aires, es obligatorio para los conductores identificar las piezas de los vehículos. El objetivo es desalentar el robo automotor y la venta ilegal de las autopartes.
En la actualidad, existen penas de hasta 3 años de prisión o multas máximas de $200.000 para los responsables de locales o “desarmaderos” que comercialicen autopartes con numeración limadas, con pedido de secuestro o sin el sticker correspondiente.
De acuerdo a las cifras oficiales del Ministerio de Justicia porteño, apenas el 60% del parque automotor que circula en la Ciudad tiene realizado el grabado de autopartes. En 2018 fueron grabados 195.296, contra los 237.495 de 2017.
TAMBIEN PUEDE INTERESARTE
La feria de alimentos aptos para celíacos llega por primera vez a la Plaza Almagro
La ley tarifaria establece que el canon a abonar por parte de las prestadoras del servicio y el límite máximo del costo de grabado para los usuarios que no podrá superar las 200 unidades fijas (UF).
“En base a esa actualización del valor de la Unidad Fija (UF) resulta necesario actualizar también el costo del trámite de grabado de autopartes a abonar por los obligados al mismo”, dice uno de los considerandos de la resolución.
Para hacer el trámite hay que pedir un turno vía web en la web del gobierno porteño o llamar al teléfono 147. El propietario, o una persona que envíe con autorización, debe presentarse con la documentación personal y la del vehículo.
En la provincia de Buenos Aires, se puede ingresar en turnos.sgaba.com.ar o al 0800-444-0018.
La tarifa se paga en los talleres dispuestos. En cada distrito se entrega una oblea para colocar en el parabrisas y un formulario que certifica que se cumplió con el trámite.
Los autos 0 km tienen 30 días desde su patentamiento para concurrir a grabar y no estar en infracción a la ley. Quienes no cumplan con el trámite serán pasibles de una multa de 150 UF. NR

-
Información General2 semanas ago
Desalojaron un predio ferroviario usado por cartoneros en Villa del Parque
-
Información General2 semanas ago
El GCBA confirma que construirá un nuevo Puente Ciudad de la Paz
-
Información General2 semanas ago
Karina Milei y Mauricio Macri cerraron el acuerdo para que LLA y el PRO compitan juntos en CABA
-
Información General2 semanas ago
La Legislatura declaró de Interés al libro “Industria Naval Argentina 100 años”
-
Información General2 semanas ago
Clausuran y tapian el Hotel Gemini en Balvanera
-
Información General1 semana ago
Especialistas debatieron en la Legislatura los proyectos de Ejecución Penal y Creación del Servicio Penitenciario porteño
-
Información General1 semana ago
Se reunió la Comisión de Justicia de la Legislatura de la Ciudad
-
Información General1 semana ago
Nombran a un nuevo director de la Comisión Nacional de Monumentos Históricos y oficializan cambios en la Conabip