Información General
Torres: “Las políticas públicas en materia de consumo problemático deben considerarse como políticas de cuidado”
Lo afirmó la titular de la SEDRONAR cuando expuso, a través de una videoconferencia, ante la Comisión de Estupefacientes de la ONU.

“Argentina reafirma su compromiso en el problema mundial de las drogas desde un abordaje integral y multidisciplinario, diferenciando estrategias de cuidado para personas que consumen, de las destinadas a la persecución del delito organizado del narcotráfico en plena conformidad con el derecho internacional y la declaración universal de los derechos humanos”, aseguró la secretaria de Políticas Integrales sobre Drogas de la Nación Argentina (SEDRONAR), Gabriela Torres, durante su exposición virtual en el 66º período de sesiones ordinarias de la Comisión de Estupefacientes de la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (ONUDD), que se desarrolla esta semana en Viena, Austria.
En ese sentido, la titular de la SEDRONAR señaló que “las políticas públicas en materia de consumo problemático deben considerarse como políticas de cuidado. Es por ello que Argentina sigue apostando a la accesibilidad de los servicios de atención y acompañamiento comunitario con estrategias diferenciadas en materia de prevención, ya que ninguna clase social ni grupo etario queda exento de esta problemática”. Y destacó: “La red federal de atención creció un 126% desde el inicio del actual gobierno, entendiendo la importancia de cuidar a las y los que padecen”.
Compuesta por más de 800 espacios ubicados en todo el país, esta red está integrada por una multiplicidad de dispositivos que trabajan desde un enfoque integral según la complejidad y la singularidad de cada caso. Así, se compone de espacios de primera escucha; casas de día y centros barriales con atención individual y grupal, y acompañamiento de proyectos de vida; casas comunitarias convivenciales; dispositivos de atención a situaciones más complejas de compulsión, y una red sanitaria articulada con el Ministerio de Salud para desintoxicación, emergencia en salud mental y casos de dualidad.
Durante su intervención, Torres explicó que “Argentina aborda la política integral desde la SEDRONAR y el Ministerio de Seguridad, junto a organizaciones de la sociedad civil y a las 24 jurisdicciones que componen nuestro territorio” y proyectó “seguir ampliando respuestas a partir de un enfoque integral entre acciones tendientes a la reducción de la oferta y la reducción de la demanda, con eje en el cuidado de las personas, es nuestra prioridad”.
La Comisión de Estupefacientes (CND) es la reunión anual de todos los Estados miembros de la ONU para discutir y tomar decisiones sobre una amplia gama de cuestiones relacionadas con el sistema mundial de control de drogas, el programa de trabajo de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (ONUDD) y la Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes (JIFE). “Valoramos este espacio internacional donde todos estamos como una herramienta privilegiada para elaborar acuerdos comunes sobre las necesidades de políticas públicas respetuosas de los derechos humanos que contribuyan a la paz social, a la democracia y al cuidado de las personas”, concluyó la secretaria de la SEDRONAR.

-
Información General2 semanas ago
El GCBA confirma que construirá un nuevo Puente Ciudad de la Paz
-
Información General2 semanas ago
Desalojaron un predio ferroviario usado por cartoneros en Villa del Parque
-
Información General2 semanas ago
Karina Milei y Mauricio Macri cerraron el acuerdo para que LLA y el PRO compitan juntos en CABA
-
Información General2 semanas ago
La Legislatura declaró de Interés al libro “Industria Naval Argentina 100 años”
-
Información General2 semanas ago
Clausuran y tapian el Hotel Gemini en Balvanera
-
Información General1 semana ago
Se reunió la Comisión de Justicia de la Legislatura de la Ciudad
-
Información General1 semana ago
Especialistas debatieron en la Legislatura los proyectos de Ejecución Penal y Creación del Servicio Penitenciario porteño
-
Información General6 días ago
Nombran a un nuevo director de la Comisión Nacional de Monumentos Históricos y oficializan cambios en la Conabip