Destinos
Tigre: arman un circuito por el Casco Histórico para estimular el turismo
Abarca iglesias, museos y quintas emblemáticas. Es una alternativa para conocer el pasado y descubrir el lado menos conocido de la localidad.

(PBA) “Una invitación a recorrer la historia de la ciudad a través de edificios de una riqueza invaluable”. Así promocionan en Tigre un circuito que atraviesa el Casco Histórico y se propone como una opción diferente para estimular el turismo, una de las actividades más importantes del Distrito. De este modo, las 35 manzanas ubicadas entre Lavalle, Paseo Victorica, Avenida Liniers y Esmeralda se convierten en una alternativa distinta para conocer el pasado y descubrir el lado tal vez menos conocido de la localidad.
Entre sus calles arboladas, la memoria dice presente en un circuito de iglesias, casonas y quintas cargadas de anécdotas y misterio. “Tenemos un pasado muy rico y particular. De hecho, este Casco no sigue el diseño tradicional de cualquier Ciudad, ya que tanto la población como la edificación fueron espontáneas y no planificadas”, explica Mirta Dubkin, presidenta del Centro de Guías de Turismo de Tigre y Delta del Paraná.
Una de las construcciones emblemáticas que pueden visitar los turistas es la Parroquia Inmaculada Concepción (Liniers 1650), la primera del Municipio y la segunda más antigua de la Diócesis. Allí se encuentran enterrados el general Santiago de Liniers y su esposa. A la vuelta, en Esmeralda al 300, se encuentra la vieja Aduana, “un edificio de estilo colonial construido a fines del siglo XVIII”, cuenta Dubkin. Otro imperdible es el Palacio San Marco (Lavalle y 25 de Mayo), realizado antes de 1890 con materiales traídos de Venecia y pleno de detalles insólitos, como un túnel hasta el río. “Hay muchas cosas para conocer. El Museo de la Reconquista, el Museo del Mate, el Almacén Faggionatto, la casona de Julio Pueyrredón, la Quinta Quirno, la Casa Williams, son sólo algunos ejemplos”, detalla la guía.
Al recorrido por la historia se agrega una propuesta integral que, además, apuesta a brindar entretenimiento, buena gastronomía y hospitalidad. “En 2015 renovamos el circuito gastronómico del Paseo Victorica: trasladamos mesas a la orilla del río y sumamos 450 cubiertos. Este año estamos trabajando en la remodelación del Paso de los Antojos, otro circuito de unas 10 cuadras en el Casco, desde Panamericana y Liniers hasta Italia y Cazón, que ofrece propuestas gourmet”, afirma Eduardo Adelinet, director ejecutivo de la Agencia de Desarrollo Turístico comunal. NR

-
Información General7 días ago
La Justicia abrió el celular de Alberto Fernández y el ex presidente pidió que se destruya su contenido
-
Información General2 semanas ago
El Gobierno porteño instala 7.000 nuevos contenedores antivandálicos para reforzar la higiene urbana
-
Información General3 semanas ago
Victoria Villarruel visitó la USAL: en la agenda, modelo de país, identidad cultural y cambio de época
-
Información General2 semanas ago
La obra de Mondongo, récord del arte agentino, llega a la terraza de ArtHaus
-
Información General2 semanas ago
Un viaje imperdible: la línea de colectivos que recorre más de 100 kilómetros y te lleva a un destino turístico
-
Información General2 semanas ago
Confirmaron el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género contra Fabiola Yañez
-
Información General2 semanas ago
El gobierno de Axel Kicillof analiza prohibir la circulación de dos personas en una misma moto para prevenir delitos
-
Información General5 días ago
Tras los vaivenes del dólar, las alimenticias frenaron los aumentos previstos y esperan a mayo