Transporte
Subte: los casos de grafitis disminuyeron un 78%
Subterráneos de Buenos Aires informó que, durante 2017, la cantidad de coches dañados por grafiteros disminuyó un 78% respecto de 2014, gracias al fortalecimiento de las medidas de seguridad.

Subterráneos de Buenos Aires S.E. (SABSE) informó que, durante 2017, la cantidad de coches dañados por grafiteros disminuyó un 78% respecto de 2014, gracias al fortalecimiento de las medidas de seguridad.
En ese sentido, mientras que ese año habían sido vandalizados 97 unidades, en 2017 este número se redujo a solo 21, lo que implica, además, un 78% menos en la suma necesaria para el desgrafitado: mientras que en 2014 fue de $6.079.766, en 2017 este gasto fue de $1.316.238.
Recientemente, durante las fiestas de fin de año, gracias a las cámaras de seguridad y al trabajo conjunto con Metrovías y la Policía de la Ciudad, se evitó que se concretaran actos vandálicos en el taller San José de la Línea E, en las cocheras Miserere y Primera Junta de la Línea A, y en el taller Congreso de Tucumán de la Línea D.
TAMBIEN PUEDE INTERESARTE
Descubrí los rincones de la Ciudad de Buenos Aires a través de una experiencia 360
Además, se viene trabajando junto a la Justicia en las investigaciones y allanamientos que se realizan para dar con los implicados y así impedir nuevos eventos de grafitis en el subte.
En ese sentido, en 2017, con la colaboración de la Unidad Fiscal Sudeste de la Ciudad, dos jóvenes fueron condenados por vandalizar coches en noviembre de 2015. Ambos realizaron dibujos con aerosol sobre una formación que se encontraba detenida entre las estaciones Primera Junta y Acoyte, de la Línea A, y fueron detenidos gracias a las imágenes de las cámaras de seguridad instaladas en la estación Primera Junta, aportadas por SBASE para facilitar la investigación.
También, en otros casos, se condenó a los grafiteros a limpiar y reparar los daños realizados en los coches.
Esta acción se inscribe en el Plan de Seguridad de SBASE, a través del cual se instalaron 970 cámaras de seguridad en puntos estratégicos de la red que son supervisadas las 24 horas desde los centros de monitoreo de Chacarita e Independencia. Además, efectivos de la Policía de la Ciudad recorren las estaciones, andenes y formaciones.
TAMBIEN PUEDE INTERESARTE
Griselda Siciliani con una bikini ochentosa: “Me creo Susana Romero”
Asimismo, desde 2013, SBASE viene desarrollando el Plan de Grafiti Cero, a través del cual se realizan trabajos de remoción de grafitis en los coches de todas las líneas y actualmente no hay coches grafitados en servicio. El programa también incluye la sanción a grafiteros con el objetivo de tomar conciencia sobre el cuidado de los bienes públicos.
Subterráneos de Buenos Aires continúa trabajando para prevenir delitos y garantizar la seguridad de todos los usuarios que eligen al subte como medio de transporte todos los días.

-
Información General2 semanas ago
Millones de peregrinos van a la Virgen gaucha: la fe del pueblo y sus luchas
-
Información General2 semanas ago
Una emblemática calle de CABA que transporta a otra época: se encuentra en el barrio con mejor calidad de vida
-
Información General2 semanas ago
El bloque que responde a Larreta en la Legislatura porteña criticó a Jorge Macri y propuso una rebaja del ABL
-
Información General2 semanas ago
Swiss Medical compró 100% del paquete accionario de Diagnóstico Maipú
-
Información General2 semanas ago
Milei tiene decidido reconfigurar el Gabinete para la segunda parte del mandato: el dilema de la mesa chica
-
Información General2 semanas ago
Declaran de interés un ciclo de la Fundación Ortega y Gasset
-
Información General2 semanas ago
Problemas de mudanza en escuelas de La Paternal
-
Información General2 semanas ago
Se desplomó un ascensor desde un séptimo piso en Palermo y nueve jóvenes quedaron atrapados