Información General
Se podrá retirar dinero en efectivo en las terminales de Rapipago y Pago Fácil
El servicio arrancaría en las próximas semanas en algunos puntos clave y durante el verano se extendería completamente.
(CABA) Mediante el decreto 983, publicado en el Boletín Oficial, el Ministerio de Hacienda quitó la aplicación del impuesto al cheque para las empresas de cobranza, lo que les permitirá utilizar la masa de dinero en efectivo que reciben para satisfacer la alta demanda de dinero en efectivo que persiste en la calle. La medida está en línea con las iniciativas de inclusión financiera que impulsa el BCRA y responde a un viejo reclamo de las cobradoras. El gerente general de Pago Fácil, Maximiliano Babino, explicó: “Venimos trabajando desde hace un tiempo bastante importante con la posibilidad de ofrecer este servicio, teniendo en cuenta que es una facilidad que se les permite a los clientes para acceder a sus fondos en una red muchísimo más amplia que la de cajeros automáticos”.
En total, las empresas de cobranzas sumarán algo más de 15.000 terminales en todo el país donde se podrá extraer dinero. El servicio podría comenzar a estar disponible en las próximas semanas en algunos puntos clave y durante el verano de 2018 alcanzará funcionamiento pleno.
“Vamos a hacer el esfuerzo para llegar con algo antes de fin de año”, explicó Gustavo Gómez, gerente general de Rapipago, que a su vez es presidente de CAECIS, la cámara del sector.
Gomez destacó: “Lo vemos como un proceso de inclusión de personas, pero también como una forma de mejorar el servicio. Un cajero automático, te da múltiplos de $100 o de $500. En un punto de venta nuestro, como lo atiende una persona, le da el monto exacto que una persona quiere”, detalló.
Ahora, las empresas deberán analizar cómo instrumentan este servicio. Mientras Gomez explicó que en Rapipago se podría retirar efectivo sin costo, Babino adelantó que las terminales de su red podrían cobrar un fee.
“Esto va a depender de cada red”, afirmó Gómez que explicó que esperan que se extraiga entre un 10% y un 20% de lo que las empresas de cobranzas recaudan. NR

Fuente consultada: El Cronista
-
Información General3 semanas agoVenden un icónico edificio porteño con vistas a las mejores cúpulas de Buenos Aires
-
Información General3 semanas agoRelanzan tradicional shopping de Las Cañitas con un sistema usado por El Corte Inglés en España
-
Información General2 semanas agoA 30 minutos de Buenos Aires hay un Castillo Francés con túneles secretos y jardines para recorrer en visitas guiadas
-
Información General3 semanas agoDenuncian un escándalo de corrupción detrás de contratos de limpieza de grafitis en el Subte
-
Información General2 semanas agoNuevas aulas, sala maternal y espacios renovados para una Escuela de Parque Patricios
-
Información General2 semanas agoEl Gran Paraíso de La Boca
-
Información General2 semanas agoMientras en La Bombonera abre un Hard Rock, en el Monumental se inaugurará un nuevo restaurante con un guiño a la historia del club
-
Información General2 semanas agoComer en Caballito: dos propuestas diferentes y tentadoras

