Información General
San Isidro: alerta por la llegada de 160.000 personas que van al Lollaplooza
La alerta es porque en ediciones anteriores, hubo caos de tránsito y problemas para abandonar la zona
(PBA) Mientras miles de personas planifican cómo llegarán hasta el Hipódromo de San Isidro para vivir la tercera edición del Lollapalooza, en ese municipio de la zona norte se preparan para convivir con un festival que entre mañana y pasado convocará a 160.000 almas -o para sobrellevarlo-. La popularidad del evento de música alternativa más importante de América, que alcanzaría un record para la edición local, es comparable con el desplazamiento de gente que producen tres River-Boca.
Por eso, y porque hubo pedidos vecinales para evitar que se repita cierto caos en barrios residenciales, la Municipalidad de San Isidro reorganizó el operativo en torno del festival. Las medidas incluyen la creación de estacionamientos fuera del hipódromo, un parking para bicicletas, refuerzos en líneas de colectivos, la aplicación de fotomultas por mal estacionamiento y hasta el cierre de un barrio.
Las iniciativas van en dos direcciones. Por un lado, minimizar los trastornos en los barrios que rodean al hipódromo: Las Lomas, Ernesto de las Carreras, La Calabria, Parque Aguirre y Martínez. Al mismo tiempo, alentar a que la gente llegue principalmente en transporte público, y si lo hace en auto, que lo haga en orden. Buscan un equilibrio para afianzar un festival que empieza a convertirse en marca registrada del distrito pero que, tras dos ediciones más el recital que David Gilmour dio en diciembre, acumula resquemores en los vecinos.
En las ediciones pasadas miles de personas que salieron del festival después de la medianoche y pretendían regresar a sus casas en colectivo quedaron varadas en San Isidro durante horas o debieron pagar hasta $ 800 por un taxi que los llevara hasta el Obelisco. “Pretendemos crear condiciones para que la gente se mueva en transporte público. Por eso, acordamos con 14 líneas de colectivo que tienen parada en la zona un refuerzo después de medianoche”, aseguró Federico Bereziuk, secretario general de Gobierno de San Isidro. La 60, por ejemplo, agregará entre 40 y 50 unidades, algunas de las cuales saldrán vacías desde Santa Fe y Márquez. NT
-
Información General3 semanas agoAutódromo porteño: denuncian negociado de más de US$ 150 millones, con empresarios vinculados al macrismo
-
Información General3 semanas agoLa Legislatura continúa debatiendo el Presupuesto 2026
-
Información General2 semanas agoLocura por Charly García en Palermo: una multitud se acercó para saludarlo por su cumpleaños
-
Información General2 semanas agoVenden un icónico edificio porteño con vistas a las mejores cúpulas de Buenos Aires
-
Información General2 semanas agoEl Subte y River Plate firmaron un acuerdo para extender el servicio los días de partido en el Monumental
-
Información General2 semanas agoRelanzan tradicional shopping de Las Cañitas con un sistema usado por El Corte Inglés en España
-
Información General2 semanas agoDenuncian un escándalo de corrupción detrás de contratos de limpieza de grafitis en el Subte
-
Información General2 semanas agoA 30 minutos de Buenos Aires hay un Castillo Francés con túneles secretos y jardines para recorrer en visitas guiadas

