Información General
Rodríguez Larreta inauguró el tomógrafo del Hospital Álvarez en Flores
El Jefe de Gobierno estuvo acompañado por el jefe de Gabinete, Felipe Miguel; y el ministro de Salud, Fernán Quirós.
El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, inauguró este jueves el nuevo tomógrafo helicoidal del Hospital General de Agudos “Dr. Teodoro Álvarez”, en Flores. Estuvo acompañado por el jefe de Gabinete, Felipe Miguel; el ministro de Salud, Fernán Quirós; la subsecretaria de Atención Hospitalaria, Laura Cordero; y el director del Hospital Álvarez, Mario Madaffere.
El nuevo tomógrafo de última generación es de la marca Siemens y será operado por médicos y técnicos especialistas. Su puesta en funcionamiento significa la creación de 25 nuevos puestos de trabajo en el centro de salud.
La Ciudad incorpora de manera permanente nueva tecnología con el objetivo de garantizar una atención pública, gratuita y de calidad. Ahora, ya 12 de los 14 hospitales generales de agudos del Sistema de Salud porteño cuentan con tomógrafos computados para agilizar el diagnóstico y tratamiento de los vecinos.
-
Información General2 semanas agoHistórico: construyen un nuevo túnel en Buenos Aires que cambiará aliviará el tránsito para siempre
-
Información General2 semanas agoEl Luna Park entra en debate: convocan a audiencia pública por la remodelación total del emblemático estadio
-
Información General3 semanas agoVuelve Tecweek, el gran encuentro de la Ciudad sobre tecnología e innovación
-
Información General2 semanas agoEl Gobierno pone a la venta un megaterreno en una de las zonas más exclusivas de Buenos Aires
-
Información General2 semanas agoVuelve BA Celebra a las Colectividades: cuando será el evento gastronómico y cultural de la Ciudad de Buenos Aires
-
Información General2 semanas agoLa Torre de Pisa de espaguetis, la sensación de la enorme fiesta de la cultura de la Ciudad
-
Información General2 semanas agoLlegan ingenieros de Tilke al Autódromo de Buenos Aires
-
Información General2 semanas agoMario Ishii reconocido por la Unesco

