Política
Ritondo: “En los próximos 90 días los colectivos que trabajen de noche deberán tener cámaras”
El ministro de Seguridad bonaerense aseguró que lanzarán créditos blandos para que cumplan con la medida; y que quieren darles botones antipánico a los conductores.
![](https://parabuenosaires.com/wp-content/uploads/2018/04/16-04-Ritondo-en-conferencia-de-prensa.jpg)
(PBA) El ministro de Seguridad, Cristian Ritondo, anunció en La Plata que a partir de este lunes rige la ley que obliga a colocar cámaras de seguridad en los colectivos.
El titular de la cartera provincial comunicó esta medida luego de una reunión en la que participaron la gobernadora María Eugenia Vidal y representantes gremiales y de las cámaras empresarias del sector, entre otras autoridades.
“En los próximos 90 días los colectivos que trabajen de noche deberán tener cámaras y a los 180 días la totalidad de los 9 mil micros, tanto los 5 mil provinciales como los 4 mil de líneas municipales“, sostuvo Ritondo.
En tanto, el ministro agregó que “para cumplir con esta medida les ofrecimos a los empresarios una línea blanda de crédito del Banco Provincia para que todas las unidades puedan incorporar las cámaras de seguridad”.
Del anuncio, por otro lado, también participaron ministro de Infraestructura de la Provincia, Roberto Gigante; el administrador general de la Dirección de Vialidad provincial, Mariano Campos; y el Presidente del Banco Provincia, Juan Curutchet.
TAMBIEN PUEDE INTERESARTE
Las líneas de colectivos que continúan de paro
Las cámaras de seguridad deberán estar ubicadas en lugares visibles y el número dependerá de las características de cada unidad, pero se deberá garantizar un mínimo de una por cada puerta del vehículo, que aseguren una visión total del interior.
Asimismo, deberán contar con una cámara en el interior que enfocará hacia el frente para captar la vía de circulación.
Las cámaras deberán cumplir con normas de calidad que brinden imágenes nítidas para la visualización de rostros e individualización de personas, y deberán contar con fecha, hora y datos geo referenciales.
Una vez que entre en vigencia la ley, las empresas contarán con 180 días corridos para readaptar las unidades, que estarán divididos en dos etapas:
– Durante los primeros 90 días las empresas deberán readaptar las unidades afectadas al servicio nocturno.
– Durante los siguientes 90 días las empresas deberán readaptar el resto de las unidades.
Por otro lado, una vez que se concluya con la colocación de las cámaras, las unidades deberán contar con botones antipánico, que serán provistos por el ministerio de Seguridad. NR
![](https://parabuenosaires.com/wp-content/uploads/2023/11/Pba20182.png)
-
Información General3 semanas ago
En medio del paro, el líder de La Fraternidad anunció que el 1 de marzo tampoco habrá trenes
-
Información General3 semanas ago
La Ciudad amplía el “hospital de estatuas y obras de arte” que será abierto para los vecinos
-
Información General5 días ago
VTV, peajes e importación particular de autos: tres medidas que el Gobierno tiene listas para anunciar
-
Información General2 semanas ago
La trastienda de la decisión de Karina Milei de echar a Ramiro Marra
-
Información General2 semanas ago
Crimen del delivery en Moreno: vecinos atacaron con piedras la Municipalidad en reclamo de justicia y detuvieron a 17 personas
-
Información General4 días ago
Crece el malestar de Milei con Jorge Macri y podría trabarse definitivamente un acuerdo en CABA
-
Información General6 días ago
Milei echó al titular de la Anses luego de que anunciara un proyecto para cambiar la edad jubilatoria
-
Información General5 días ago
José Luis Espert: “Me encantaría enfrentar a Cristina y que ella sea la mariscal de la derrota”