Destacado 2
Repudian la tapa sobre Ángeles de Muy, el diario del Grupo Clarín
“Así hallaron a Ángeles” reza el título central del diario Muy, que edita el Grupo Clarín (el multimedios que denuncia falta de libertad de expresión), y está acompañado por una foto de cómo encontraron el cuerpo en el deposito de basura en el CEAMSE.
El tema generó gran polémica en las redes sociales y ganó gran repudio por violar la dignidad y perjudicar la integridad de niños, niñas y adolescentes.
(CABA) La Defensoría del Público de Servicios de Comunicación Audiovisuales repudió la publicación por menoscabar “la dignidad humana” y resulta perjudicial para la integridad de los niños, niñas y adolescentes”.
Desde Clarín, justificaron la polémica tapa al señalar que fue hubo un “intenso debate entre los editores” antes de tomar la decisión final de publicarla. Argumentan que el material “pone un marco” al hecho.
A continuación, el comunicado completo de repudio:
En el día de la fecha, 28 de junio de 2013, ante la posible reproducción en medios de comunicación audiovisuales de un conjunto de fotografías de Ángeles Rawson en el momento en que fue hallado su cuerpo en dependencias de la CEAMSE, publicadas originalmente por el diario Muy, la Defensoría del Público de Servicios de Comunicación Audiovisual recuerda la necesidad e importancia del tratamiento responsable de noticias como la referida al asesinato de una joven.
El artículo 3 de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual postula, en su inciso d), que uno de los objetivos de esta norma es “la defensa de la persona humana y el respeto a los derechos personalísimos”. A su vez, la misma ley procura evitar la producción y difusión de imágenes y dichos que menoscaben la dignidad humana o que resulten perjudiciales para la integridad de los niños, niñas y adolescentes.
La concepción de la información y la comunicación como servicio social y como fundamento para el ejercicio del derecho humano a la comunicación implica, centralmente, el respeto de los derechos de las personas, el cual resulta avasallado toda vez que sus imágenes son expuestas violando su intimidad y dignidad. El desconocimiento de los derechos personalísimos de las personas obliga a esta Defensoría a promover, siguiendo los lineamientos nacionales e internacionales en la materia, la reflexión crítica y responsable acerca de la tarea de los medios de comunicación y sus formas de abordaje de noticias como la que aquí se menciona.
En ese marco, la Defensoría invita a los medios de comunicación audiovisuales a evitar la truculencia y la sordidez de las coberturas que puedan implicar, precisamente, la violación de derechos consagrados por las normas nacionales e internacionales en relación con los derechos de los niños, niñas y adolescentes.
-
Información General2 semanas agoA 30 minutos de Buenos Aires hay un Castillo Francés con túneles secretos y jardines para recorrer en visitas guiadas
-
Información General2 semanas agoNuevas aulas, sala maternal y espacios renovados para una Escuela de Parque Patricios
-
Información General2 semanas agoEl Gran Paraíso de La Boca
-
Información General2 semanas agoMientras en La Bombonera abre un Hard Rock, en el Monumental se inaugurará un nuevo restaurante con un guiño a la historia del club
-
Información General2 semanas agoComer en Caballito: dos propuestas diferentes y tentadoras
-
Información General2 semanas agoEstacionamiemto bajo plaza en Ituzaingó
-
Información General2 semanas agoNuevo CEO en el Banco Ciudad de Buenos Aires
-
Información General2 semanas agoEmpezó el Festival Borges: seis días para pensar a fondo al gran escritor argentino


