Información General
Predio “Papa Francisco”: arranca la construcción de viviendas
Ya inició la primera etapa de ejecución de obras en el predio conocido como “Papa Francisco”, al lado del Barrio 20

(CABA) Hoy comienza la primera etapa de construcción de viviendas en el predio conocido como Papa Francisco, al lado del Barrio 20. Con la urbanización del bario y su integración a la Ciudad de Buenos Aires, los vecinos acceden a conexiones de redes troncales de servicios básicos, a mejoras de la red de espacio público y a la seguridad de una vivienda digna.
La Agencia de Protección Ambiental (APRA) realizó los trabajos de remediación del terreno. El proyecto se llevará adelante en distintas etapas y tendrá un plazo de ejecución de unos dos años.
Además de las nuevas, el proyecto contempla la mejora de las viviendas que hay hoy en el barrio y todas las obras de infraestructura (cloacas, agua, luz, gas). Es un proceso de integración urbana, habitacional y socio-económica sobre los ejes de la sustentabilidad y la participación ciudadana que se lleva adelante de manera conjunta entre el Estado y los vecinos.
A través de las reuniones de las Mesas de Gestión Participativa, surgió el proyecto de ley que fue presentado ante la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires y aprobado de manera unánime por los legisladores.
En la primera etapa se construirán 552 viviendas de las 1600 que tendrá el predio, y las recibirán los vecinos cuyas casas estén en muy mal estado o vayan a ser demolidas por la apertura de calle o por los esponjamientos.
El Barrio 20 se encuentra ubicado en la Comuna 8 y está delimitado por la avenida General Fernández de la Cruz, Larraya, Batlle y Ordoñez, Miralla, las vías del Ferrocarril General Belgrano y avenida Escalada. Según el censo realizado por el Instituto de Vivienda de la Ciudad en mayo 2016, en el Barrio 20 viven 27000 personas, 9119 familias; cuenta con 4581 viviendas y ocupa un espacio de 48 hectáreas.
Según el relevamiento realizado en el año 2010 por la Dirección General de Estadística y Censos de GCBA, la cantidad de vecinos que acceden a los servicios es la siguiente: electricidad, 4 %;cloacas, 25 %; agua potable, 35 %; y hay un hacinamiento crítico de 14,3 %. NT

-
Información General1 semana ago
Vicente López premia el talento argentino
-
Información General3 semanas ago
Especialistas debatieron en la Legislatura los proyectos de Ejecución Penal y Creación del Servicio Penitenciario porteño
-
Información General2 semanas ago
La Legislatura continúa trabajando el proyecto de ley para crear el servicio penitenciario porteño
-
Información General3 semanas ago
Se reunió la Comisión de Justicia de la Legislatura de la Ciudad
-
Información General2 semanas ago
Nombran a un nuevo director de la Comisión Nacional de Monumentos Históricos y oficializan cambios en la Conabip
-
Información General2 semanas ago
Crisis en el sector docente de las FFAA y una oferta inútil que generará caos
-
Información General2 semanas ago
Continúa el tratamiento de la creación del servicio penitenciario porteño
-
Información General1 semana ago
Rematan casi 50 autos desde $3,3 millones, entre modelos históricos y actuales