Economía
Por la brecha cambiaria, los autos podrían registrar aumentos superiores al 60%
La tensión en el mercado cambiario no cesa y ya empieza a notarse en los precios. La brecha cambiaria en torno al 140% para los dólares financieros y del 160% para el dólar blue, afecta algunas industrias, sobre todo las que requieren de insumos importados.

Para la consultora, “el sector automotriz por ejemplo presenta una problemática de fondo”. Si tomamos el caso de un Fiat Mobi 0km que cotizaba antes del cepo a las importaciones en $ 2.609.400 millones de pesos, ahora si este mismo vehículo lo vemos después de las medidas del gobierno veremos lo siguiente.
Según el registro histórico sobre la participación de elementos importados en este sector es de un 47%, por lo cual ahora el importador de autos deberá conseguir dólares para adquirir la parte importada, por lo que debería ir hacia su casa matriz para conseguir dólares o ir hacia el mercado financiero mediante el dólar “Contado con Liqui”.
Si este último recurre al mercado de capitales que sería la opción más rápida para no quedarse sin stock de autos, veremos que hoy está generando que un auto de 2 millones de pesos se consiga ante la falta de dólares, a 4 millones de pesos, esto sucede ante la nueva brecha cambiaria que supera el 150% entre el tipo de cambio oficial y el dolar en su cotización paralela.
“Es probable que las industrias en muchos casos aún cuenten con niveles de stock por que hubo adelanto de importaciones intentando anticiparse a una potencial devaluación o restricción en los cupos de acceso al mercado único y libre de cambios o brechas en la cotización paralela como estamos viendo.
Sin embargo, los precios en el mercado interno comienzan a posicionar más mirando la brecha que el tipo de cambio oficial sobre todo en aquellos insumos que pasaron de licencias automáticas a no automáticas y ven probabilidad de inconvenientes para reponer su stock presente. Es fundamental ir hacia una tranquilidad en el mercado cambiario. Muchas empresas no están otorgando precios nuevamente y tienen paralizadas operaciones” indicó Damián Di Pace Director de la Consultora Focus Market.

-
Información General2 semanas ago
“Situación de potencial colapso”: costará 35 mil millones de pesos recuperar el Centro Cultural San Martín
-
Información General3 semanas ago
Conectividad urbana: Jorge Macri reabre el Puente Ciudad de la Paz tras las obras
-
Información General3 semanas ago
La Justicia porteña bloqueó más de 70 plataformas de apuestas ilegales
-
Información General2 semanas ago
20 motos eléctricas para la ciudad
-
Información General2 semanas ago
CABA ya licitó la boleta única electrónica y a nivel nacional dos empresas se disputan el escrutinio
-
Información General2 semanas ago
El nuevo shopping bioclimático de Recoleta tendrá 3 pisos y hasta una fuente de los deseos: cuándo abre
-
Información General2 semanas ago
4 bares notables que vale la pena conocer
-
Información General1 semana ago
Axel Kicillof anunció el desdoblamiento de las elecciones bonaerenses: serán el 7 de septiembre