Información General
Podrían ingresan perros a hospitales para ayudar afectivamente a personas internadas
“Can de la Mano” se desarrolla en el Hospital La Fe de Valencia, poco a poco se está expandiendo por el mundo y podría incluirse en hospitales de la Ciudad de Buenos Aires.

Existe un programa de voluntariado llamado “Can de la Mano” que desarrolla el Hospital La Fe de Valencia, se expande por el mundo, y podría implementarse en hospitales de la Ciudad de Buenos Aires. Y porque? La relación afectivo-emocional entre pacientes internados con una enfermedad oncológica, psiquiátrica u otra patología y la ayuda de “perros de asistencia” llega a ser tan intensa, cercana y placentera, que los mejora en diferentes planos. ¿La razón? Les permite “desconectarse” y hacer “menos penosa” la internación y estudios, además de reírse y disfrutar un buen rato, devolviendo la alegría de vivir a quienes están sufriendo, y vaya que no es poco.
Miguel Giner, es el jefe de la Unidad de Lesionados Medulares de La Fe, y explica que los lesionados medulares pueden tener eternas internaciones hospitalarias y que esta actividad, que “subjetivamente es muy placentera”, les hace la estancia “menos penosa”. La doctora Carmen Grao, de la Unidad de Lesionados Medulares, agrega que, además de la interacción emocional, permite a los pacientes con lesiones medulares cervicales tener una actividad dirigida para que puedan mover los miembros superiores, dándoles de comer o acariciando a los perros, entre otras cosas.
Lo más curioso de este programa voluntario, radica en que son los propios profesionales médicos los que de forma totalmente altruista ceden a sus mascotas, quienes reciben un adiestramiento especial antes de entrar en contacto con los pacientes. Todo comenzó en el 2016 como fase piloto en oncología pediátrica, pero al observar los beneficios que la visita de estos animales producía en los pacientes se fué extendiendo a psiquiatría infanto-juvenil y a la Unidad de Lesionados Medulares.
Los pacientes que participan en el programa deben reunir unos criterios de inclusión, como no estar en aislamiento por algún germen, no llevar vía venosa o heridas abiertas que pudieran contaminarse, no tener alergia a los perros, no estar inmunodeprimido y, por supuesto, que le gusten estos animales.
Las razas de los perros que trabajan en este proyecto son: Boder Collie, Boyero de Berna, Bulldog Francés, Beagle, y Dogo de Burdeos, son tanto machos como hembras de entre 2 y 6 años. Bárbara Torres, doctora en oncología infantil y responsable del programa explica, “lo importante es que tengan un carácter sociable y pacífico. A los pacientes les permite romper la monotonía del ingreso, salir de la habitación para encontrarse con el perro y pasear y jugar con él, y también conlleva un aumento de las emociones positivas y que se sientan más seguros, ilusionados, felices y especiales”.
TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR
Las profesionales del Hospital Garrahan que con su pasión mejoran la calidad de vida de los chicos
Este programa incluye un proyecto de investigación que mide el impacto de esta actividad en los pacientes con el fin de comprobar si la interacción con los perros comporta beneficios positivos en el bienestar global del paciente y, secundariamente, si influye positivamente en su proceso de recuperación.
Cabe destacar que las visitas de perros en los mejores hospitales de los Estados Unidos son ya parte del tratamiento desde 1984. El Children’s Hospital Colorado y la Denver Area Veterinary Medical Society (DAVMS) se unieron para crear el programa Prescription Pet (también conocido como RxPet), cuando en 1978, su fundadora Fern Bechtel, voluntaria en el Hospital de Colorado, se dio cuenta de que las visitas de los perros le hacían bien a su hijo, que había tenido una cirugía mayor.

-
Información General2 semanas ago
Arteba 2025: las galerías debutantes y otras propuestas jóvenes para descubrir
-
Información General2 semanas ago
Confirmaron cuándo será el próximo fin de semana largo
-
Información General3 semanas ago
Novedades del polémico puente
-
Información General3 semanas ago
Hacía videos en redes con prendas de animales en extinción y la Policía de la Ciudad halló más de 120 valuadas en suma millonaria
-
Información General2 semanas ago
Portal Palermo sale a la venta
-
Información General2 semanas ago
Milei cierra la campaña en Moreno
-
Información General3 semanas ago
Murió Teresa Anchorena, gestora cultural y del patrimonio
-
Información General2 semanas ago
Cómo es el centro que cubrirá el 100% de las donaciones de sangre de la Ciudad