Destacado 2
El Museo Nacional de Bellas Artes expone a tres grandes muralistas mexicanos
Una muestra que se planeó hace más de 40 años y que un golpe de Estado dejó trunca hasta hoy, cuando finalmente se pueden ver a Orozco, Siqueiros y Rivera

(CABA) No hace falta recorrer 7000 kilómetros para conocer a José Clemente Orozco, Diego Rivera y David Alfaro Siqueiros. Los tres grandes nombres del muralismo mexicano son protagonistas, en el Museo Nacional de Bellas Artes, de una muestra que se planeó hace más de 40 años y que un golpe de Estado dejó trunca hasta hoy, cuando finalmente se puede ver en el país: La Exposición Pendiente y La Conexión Sur.
El muralismo en sí, se sabe, es imposible de transportar. Pero no lo son los cuadros de caballete, los estudios preparatorios para murales, los bocetos y las documentaciones que un joven médico, Alvar Carrillo Gil, coleccionó entre los años 30 y 60, dándole así forma al acervo del museo que lleva su nombre, uno de los núcleos más coherentes de la escuela mexicana. El conjunto ya se vio en unas 70 ciudades desde que, en los 50, se empezó a querer contar al mundo este gran capítulo de la historia del arte.
Así llegó a Chile en 1973. Iba a inaugurarse el 13 de septiembre, pero dos días antes estalló el golpe de Estado de Augusto Pinochet, por lo que la muestra no abrió sus puertas y las obras volvieron a embalarse.
Las obras volvieron a embalarse y se guardaron en el depósito del museo: dos días más tarde el edificio fue ametrallado por cuatro tanques del ejército. Las obras no sufrieron daños de milagro, y le llevó febriles diez días al muséografo Fernando Gamboa sacar clandestinamente las obras atrincheradas en el país vecino.
En 2015, la exposición volvió al Museo Nacional de Bellas Artes de Santiago y se pudo saldar esa deuda de cuatro largas décadas. Y ahora llega a Buenos Aires hasta el 7 de agosto, ampliada con la mirada de los artistas argentinos que unieron su voz en una misma temática: el dolor social. NT

-
Información General2 semanas ago
Millones de peregrinos van a la Virgen gaucha: la fe del pueblo y sus luchas
-
Información General2 semanas ago
Una emblemática calle de CABA que transporta a otra época: se encuentra en el barrio con mejor calidad de vida
-
Información General3 semanas ago
Concluye el Mes de las Industrias Culturales Argentinas con un evento de cuatro días en el Palacio Libertad
-
Información General2 semanas ago
El estudio que reveló el barrio porteño con la mejor calidad de vida: por qué es el lugar ideal en la Ciudad de Buenos Aires
-
Información General2 semanas ago
El bloque que responde a Larreta en la Legislatura porteña criticó a Jorge Macri y propuso una rebaja del ABL
-
Información General2 semanas ago
Swiss Medical compró 100% del paquete accionario de Diagnóstico Maipú
-
Información General1 semana ago
Declaran de interés un ciclo de la Fundación Ortega y Gasset
-
Información General2 semanas ago
Milei tiene decidido reconfigurar el Gabinete para la segunda parte del mandato: el dilema de la mesa chica