Economía
Las claves de los nuevos créditos hipotecarios del Banco Nación
Financia hasta el 80% del valor de la propiedad. La tasa fija rige en los primeros 3 años. Luego se ajusta por salarios.

(CABA) El Banco Nación oficializó ayer el lanzamiento del programa ‘Nación tu casa’, su propia línea de créditos hipotecarios a pagar a 20 años que combina tasa fija y variable, ajustada por la suba de los salarios a partir del cuarto año.
Con los créditos del Nación, orientados a la compra de una vivienda única, se podrá financiar hasta el 80% del valor de la propiedad, lo cual impone al beneficiario la necesidad de contar con un ahorro previo del 20% sobre el monto total de la vivienda.
Según se anunció, el valor máximo de las propiedades a financiar con esta línea de préstamos es de $ 2,5 millones.
En los primeros tres años, la tasa de interés se mantendrá fija en el 14%. Luego, las cuotas experimentarán un ajuste por año, para lo cual se tendrá en cuenta la Tasa de Referencia para la Vivienda del Banco Nación.
La entidad indicó, a su vez, que el aumento anual de las cuotas no podrá ser superior a la suba de los salarios, determinada a partir del Coeficiente de Variación Salarial (CVS) que se calcula en agosto.
La relación cuota-valor de ingreso en el programa no podrá superar el 30% de los ingresos declarados, aunque para ampliar el universo de beneficiarios, la línea del Banco Nación permite que el beneficiario del crédito pueda sumar los ingresos de padres, hijos y/o hermanos, quienes figurarán como codeudores del titular (o titulares, en el caso de un matrimonio).
De esta manera, es necesario percibir un$ 36.358 individualmente o por grupo familiar, para acceder a un crédito de $ 800.000.
El programa de créditos del Banco Nación está orientado hacia la adquisición de una vivienda única, el cambio de vivienda única o la construcción de una vivienda única sobre un terreno propio, informó la entidad en un comunicado.
Esta iniciativa, que según las autoridades del Nación proyecta entregar 21.000 préstamos en su primer año de vigencia, se diferencia del esquema diseñado por el Banco Central, con créditos que ofrecen una cuota inicial más baja, pero luego se ajustan por la inflación tomando como referencia el valor de la Unidad de Vivienda (UVI). NR

-
Información General2 semanas ago
Vicente López premia el talento argentino
-
Información General1 semana ago
La Policía de la Ciudad detuvo en Liniers a un estafador serial prófugo con pedido de captura de Interpol
-
Información General3 semanas ago
La Legislatura continúa trabajando el proyecto de ley para crear el servicio penitenciario porteño
-
Información General2 semanas ago
Continúa el tratamiento de la creación del servicio penitenciario porteño
-
Información General2 semanas ago
Rematan casi 50 autos desde $3,3 millones, entre modelos históricos y actuales
-
Información General2 semanas ago
Se lanzó en la Ciudad el mayor encuentro tanguero del mundo
-
Información General2 semanas ago
Nueva estación de tren en la Ciudad: dónde se construirá y cómo transformará la movilidad
-
Información General2 semanas ago
Jessica Trosman fue distinguida como Personalidad Destacada