Cultura
Les Luthiers fue reconocido con el Premio Princesa de Asturias
El grupo humorístico fue elegido entre 28 candidatos de doce países. El jurado lo destacó por estar entre los principales comunicadores de la cultura iberoamericana.

(CABA) El año en que se cumplen 50 años de su primera actuación, el grupo Les Luthiers fue reconocido con el Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades, según anunció hoy el jurado reunido en Oviedo.
“Les Luthiers es uno de los principales comunicadores de la cultura iberoamericana desde la creación artística y el humor”, reconoce el acta de concesión del premio. Y añade: “Su original tratamiento del lenguaje, de los instrumentos musicales y de la acción escénica atrae a cientos de miles de espectadores de todas las generaciones, que lo han convertido en un espejo crítico y en un referente de libertad en la sociedad contemporánea”.
Entre los aspirantes al premio figuraban el cineasta Martin Scorsese, los directores de The Washington Post, Martin Baron, y de The New York Times, Arthur Ochs Sulzberger Jr., el biólogo Francisco José Ayala y la Feria Internacional del Libro de Guadalajara.
Los integrantes del grupo recibirán el premio de manos del rey Felipe VI , en la tradicional ceremonia que se celebra en Asturias en el mes de octubre. Cada Premio Princesa de Asturias está dotado con 50.000 euros y la reproducción de una escultura de Joan Miró.
La candidatura de Les Luthiers había sido propuesta por el periodista y lingüista Álex Grijelmo, miembro del jurado del Premio Princesa de Asturias de las Letras 2017.
La última vez que la Fundación Princesa de Asturias había galardonado a un argentino fue hace tres años, cuando le otorgó también el premio de Comunicación y Humanidades el dibujante Joaquín Salvador Lavado, “Quino”.
El jurado que reconoció a Les Luthiers estuvo presidido por el académico de la lengua Víctor García de la Concha y lo integraban José Antonio Álvarez Gundín, Luis María Anson, Alberto Edgardo Barbieri, Juan Barja de Quiroga Losada, César Bona García, Adela Cortina, Taciana Fisac, Santiago González Suárez, Emilio Lledó, Emilio Morenatti, Benigno Pendás, Diana Sorensen, José Antonio Vera Gil y Alberto Anaut. NR
Fuente: La Nación

-
Información General2 semanas ago
Sale más de un millón de dólares: venden un departamento que se hizo famoso con la serie El Encargado
-
Información General2 semanas ago
El SAME abrió una base operativa en Once y sumó un centro de comando móvil con tecnología inteligente para derivar pacientes
-
Información General2 semanas ago
Loma Negra vuelve al fútbol AFA
-
Información General2 semanas ago
El PJ porteño extrema la polarización con Milei y cambia su estrategia respecto a las elecciones en CABA
-
Información General2 semanas ago
La semana legislativa comenzó con el debate del Sistema Penitenciario porteño
-
Información General2 semanas ago
Todo lo que dejó la Maratón de Buenos Aires 2025
-
Información General2 semanas ago
Menos colectivos y más viejos
-
Información General1 semana ago
Millones de peregrinos van a la Virgen gaucha: la fe del pueblo y sus luchas