Política
El Frente de Todos porteño impulsa que se declare la emergencia habitacional en la Ciudad
El bloque de legisladores que lidera Claudio Ferreño se reunió con el Defensor del Pueblo, Alejandro Amor, para analizar las problemáticas.

(CABA) El bloque de legisladores porteños del Frente de Todos se reunió con el Defensor del Pueblo y otras autoridades de organismos públicos descentralizados para analizar las problemáticas habitacionales en la ciudad de Buenos Aires e impulsar la declaración de la emergencia habitacional.
Desde la oposición denunciaron que en la Capital hay más de 7 mil personas en situación de calle -de las cuales 800 son niños- y que los cerca de 300 desalojos inminentes son una amenaza para cientos de familias vulnerables.
TAMBIEN PUEDE INTERESARTE
Una escuela de Devoto genera energía y es la primera en compartirle el excedente a Edesur
“Esta situación es inadmisible en una ciudad con un presupuesto varias veces mayor a cualquier provincia o distrito. Solo con una buena gestión y empatía con el que sufre se puede resolver este problema”, explicaron desde el bloque.
De la reunión participaron el Defensor del Pueblo, Alejandro Amor; el Defensor General, Horacio Corti: el Asesor Tutelar, Gustavo Moreno; la presidenta de la Auditoría General de la Ciudad, Mariana Gigliardi; y el Auditor General, Lisandro Teszkiewicz.
Junto a los legisladores del Frente de Todos constituyeron una Mesa Institucional de trabajo para el estudio y seguimiento de la problemática habitacional, que también incluye la “insuficiencia” de los subsidios habitacionales de entre 5 y 8 mil pesos para cada familia, el “proceso de inquilinización con el incremento de las personas que viven en hoteles e inquilinatos”; la “imposibilidad del acceso al crédito” para la vivienda y el vaciamiento de los programas del Instituto de Vivienda.
TAMBIEN PUEDE INTERESARTE
El Gobierno ordenó anular la cesión de terrenos que Macri le hizo a la Ciudad
Según la oposición, en la ciudad “no se cumple el derecho al acceso a una vivienda digna a pesar de que está consagrado en el artículo 14 bis de la Constitución Nacional y en Tratados Internacionales”.
La Emergencia Habitacional ya había sido impulsada por el Defensor del Pueblo, Alejandro Amor, a fines del año pasado. La medida significaría en los hechos la suspensión de los desalojos por un año.
Por otro lado, estipula la participación obligatoria del Gobierno en todas las subastas judiciales de inmuebles, la modificación del fondo “hábitat sustentable” y la creación de un nuevo programa de alojamiento transitorio directo a familias en situación de calle. NR

-
Información General2 semanas ago
“Situación de potencial colapso”: costará 35 mil millones de pesos recuperar el Centro Cultural San Martín
-
Información General2 semanas ago
Conectividad urbana: Jorge Macri reabre el Puente Ciudad de la Paz tras las obras
-
Información General2 semanas ago
La Justicia porteña bloqueó más de 70 plataformas de apuestas ilegales
-
Información General2 semanas ago
20 motos eléctricas para la ciudad
-
Información General2 semanas ago
CABA ya licitó la boleta única electrónica y a nivel nacional dos empresas se disputan el escrutinio
-
Información General1 semana ago
El nuevo shopping bioclimático de Recoleta tendrá 3 pisos y hasta una fuente de los deseos: cuándo abre
-
Información General2 semanas ago
Banco Provincia lanzó el Gran Premio de Literatura 2025
-
Información General1 semana ago
4 bares notables que vale la pena conocer