ecologia
La Legislatura usa energía de paneles solares ubicados en su torre
En el marco del Programa de Uso de Energías Alternativas, se ubicó en la torre de Perú 160 y también se puso en funcionamiento un sistema de adquisición de datos que permite visualizar y guardar la información sobre energía eléctrica entregada a la red.
(CABA) En la torre de la Legislatura porteña, luego de impulsar terrazas verdes, ahora apuestan a los paneles solares.
“Los módulos fotovoltaicos ubicados en la azotea del edificio transforman la energía solar en energía eléctrica de corriente continua. La energía eléctrica generada es convertida en energía eléctrica de corriente alterna mediante un sistema de inversores e inyectada a la red eléctrica interna del edificio”, explicó el Vicepresidente 1°, Cristian Ritondo.
“Quiero agradecer al CEDYAT (Centro de Estudios de Desarrollo y Asistencia Técnica) que en asociación con SOLARTEC, el líder en energía solar, hicieron posible esto, en un trabajo duro, meticuloso, y excelente que, Sumado a lo ya existente y exitoso del sistema de terrazas verdes y la deposición diferenciada de residuos, nos permite ser la vanguardia en un edificio gubernamental verde en Latinoamérica”, sumó.
Los datos de la energía eléctrica generada son registrados permanentemente mediante un sistema de monitoreo. Tanto la cantidad de energía instantánea como la energía acumulada entregada a la red pueden ser visualizados en tiempo real y almacenados para su posterior análisis.
El generador fotovoltaico está formado por 96 módulos de silicio policristalino de 270 Wp, distribuidos en 16 filas de 6 módulos cada una. Ocupa una superficie de 27.1 m de la largo y 6.2 m de profundidad. La superficie total activa de generación es de 161 m2.
Los módulos fotovoltaicos están fijados a una estructura metálica especialmente diseñada para tal fin y ubicada en la azotea del edificio que da hacia la calle Hipólito Yrigoyen. La estructura fue calculada, para que el conjunto soporte los esfuerzos del viento típicos del lugar, tomando en cuenta las normas vigentes correspondientes y considerando la superficie del generador y su inclinación. El ángulo de inclinación de los módulos se fijó en 15º para que la parte más alta del generador no supere la altura del borde perimetral de la azotea.
Una estimación del aporte de energía eléctrica que el sistema fotovoltaico puede entregar a la red ha sido calculado utilizando el programa PVSyst. El programa calcula esa energía utilizando las condiciones meteorológicas del lugar de instalación y las pérdidas energéticas que pueden producirse en la transformación, transmisión e inyección de energía, que llega a un total anual inyectada a la red de 32.796 kWh/año; según el informe de consumo y en una primera fase alcanzará para absorber más de la mitad de la energía producida por todos los equipos informáticos del Palacio.
“La cantidad de energía anual entregada por el generador solar a la red es energía eléctrica que la Legislatura deja de comprar a la proveedora del servicio. En este caso EDESUR”, explicó Ritondo quien finalmente destacó “hoy sabemos que en nuestro país no está regulado la generación de energías ni de excedentes que se podría volcar a la red y más allá de que podamos decir que se tendría que hacer para contribuir con alivianar la carga de la crisis energética, debemos decir que se debería regular no por un tema ya sólo económico, sino por un tema de sustentabilidad a lo largo del tiempo. Ojalá que el Congreso Nacional vea este problema a legislar”.
Asistieron al evento el Presidente de la Agencia de Protección Ambiental (APrA) y ex Greenpeace Juan Carlos Villalonga , los diputados del interbloque PRO Carmen Polledo, Jorge Garayalde, Daniel Lipovetzky, Alejandro García, Gabriela Seijo, Agustín Forchieri, Pablo Bergel (Verde Alameda) , Virginia Gonzales Gass (Socialista Auténtico), el Secretario Administrativo Marcelo Sosa y el Subsecretario de Enlace Administrativo, Matias Ranzzini, entre otros directores y funcionarios de la Legislatura.

-
Información General3 días ago
Viviana Canosa expuso el video que compromete a Dady Brieva
-
VeryVery5 días ago
Sin candidatura, Macri ahora se pelea con Riquelme
-
Información General2 días ago
En Puerto Madero, se presentó el nuevo proyecto West Eleventh de Miami
-
Información General5 días ago
Larreta y el mundo gaming
-
Información General4 días ago
Quiénes son los precandidatos de la oposición que más miden en la provincia de Buenos Aires
-
Información General3 días ago
Acorralado por graves denuncias, renunció el director general de la Obra Social del Poder Judicial
-
Información General2 días ago
Murió una beba de tres meses en la puerta de la Casa Rosada: vivía en la calle con sus padres
-
Información General2 días ago
Rodríguez Larreta dio detalles sobre la quita del plus escolar en los planes sociales a quienes no mandan a sus hijos al colegio