Información General
La Justicia frenó la venta de terrenos del Hipódromo de San Isidro
La polémica idea, un proyecto impulsado por el intendente Gustavo Posse, consistía en la construcción de un complejo comercial y de viviendas.
(PBA) La Justicia en lo Contencioso Administrativo de San Isidro frenó ayer la venta de 4,3 hectáreas del Hipódromo. La polémica idea, un proyecto impulsado por el intendente Gustavo Posse, consistía en la construcción de un complejo comercial y de viviendas. El Juez José Abelardo Servín, hizo lugar a una medida de amparo presentada por la concejal del Frente Renovador Marcela Durrieu.
Durrie destácó: “De a poco la Justicia va tomando conciencia del cuidado medio ambiente. Más de diez mil firmas en papel, más las que se juntaron por Internet de los vecinos, fueron parte importante para que el Juez decidiera preservar el lugar. Cuando realmente los vecinos participan, se logran estas cosas”.
En tanto, el senador Sebastián Galmarini expresó: “Estamos felices por el fallo de la Justicia. Logramos frenar la mayor agresión a la historia de nuestro municipio contra el patrimonio de los vecinos, la defensa ambiental, la defensa de nuestra identidad. ¿Quién no vino al Hipódromo de San Isidro a caminar, a disfrutar, a hacer ejercicios? La verdad es que construir torres gigantescas en este predio también hubiera complicado aún más el problema del tránsito, iba a provocar una explosión demográfica y a afectar la provisión de servicios básicos, como luz y agua”.
La Ordenanza que anuló la Justicia fue sancionada en diciembre de 2013 por el Concejo Deliberante y permitía la venta de 4,3 hectáreas de espacios verdes para avanzar en la construcción de edificios de viviendas y oficinas. El principal promotor de la medida fue el intendente de San Isidro a través de sus concejales.
Galmarini especificó que el fallo afirma que “no se cumplió con lo que la Ley prescribe para la protección del medio ambiente, no se generaron los mecanismos para convocar a los vecinos para que participen en un proyecto de esta envergadura. Tampoco se cumplió con la realización de todos los estudios de impacto previo que necesita una obra de esta naturaleza”.
Y concluyó: “Este hecho representa lo que muchos de los vecinos de San Isidro queremos de San Isidro: que preserve su historia, sus lugares, sus barrios y este es un lugar que, sin dudas, es un ícono de todos nosotros”. NR

Fuente: La Nación
-
Información General3 semanas agoAutódromo porteño: denuncian negociado de más de US$ 150 millones, con empresarios vinculados al macrismo
-
Información General3 semanas agoLa Legislatura continúa debatiendo el Presupuesto 2026
-
Información General2 semanas agoLocura por Charly García en Palermo: una multitud se acercó para saludarlo por su cumpleaños
-
Información General2 semanas agoVenden un icónico edificio porteño con vistas a las mejores cúpulas de Buenos Aires
-
Información General2 semanas agoEl Subte y River Plate firmaron un acuerdo para extender el servicio los días de partido en el Monumental
-
Información General2 semanas agoRelanzan tradicional shopping de Las Cañitas con un sistema usado por El Corte Inglés en España
-
Información General2 semanas agoDenuncian un escándalo de corrupción detrás de contratos de limpieza de grafitis en el Subte
-
Información General2 semanas agoA 30 minutos de Buenos Aires hay un Castillo Francés con túneles secretos y jardines para recorrer en visitas guiadas

