Información General
La Banda Sinfónica de la Ciudad reclamó frente a la sede de Gobierno porteño
La protesta empezó cerca de las 14 en Uspallata 3150, en el barrio de Parque Patricios, sonde los integrantes de la banda interpretaron el Himno Nacional Argentino y dos piezas más de su repertorio habitual para reclamar por el incumplimiento de la Ordenanza 45.604 del distrito que dispone mejores sueldos.

La Banda Sinfónica de la ciudad de Buenos Aires ofreció este jueves por la tarde un concierto frente a la sede del gobierno porteño, donde exigió a Horacio Rodríguez Larreta que cumpla con ordenanzas y fallos judiciales que disponen mejores salarios para sus integrantes.
“Hicimos un concierto de protesta y coincidimos con organizaciones sociales que hacían otros reclamos, de salarios y condiciones laborales; todos estamos en la misma, somos trabajadores”, señaló en diálogo, Marisa Pucci, integrante de la Banda Sinfónica desde 2006.
La protesta empezó cerca de las 14 en la Casa de Gobierno porteña, ubicada en Uspallata 3150, en el barrio de Parque Patricios, y allí los integrantes de la banda interpretaron el Himno Nacional Argentino y dos piezas más de su repertorio habitual para reclamar por el incumplimiento de la Ordenanza 45.604 del distrito.
“Es un verdadero orgullo formar parte de este equipo talentoso de músicos, además de hacer lo que nos gusta tenemos una labor social muy importante, tocamos en parque y plazas, escuelas, centros culturales, generalmente para aquellas personas que no pueden pagar una entrada a este tipo de espectáculos”, aseguró Pucci, oriunda de Mar del Plata.
“Tenemos hace 30 años una ordenanza que nunca se cumplió, por la cual nos deben diferencias salariales, antigüedad docente, mantenimiento de instrumentos, transporte y vestimenta, que hemos tenido que asumir nosotros”, precisó la mujer, y recordó que “los gastos relacionados a los instrumentos son carísimos porque se tasan en dólares”.
Pucci destacó el apoyo de compañeros de la Banda que ya se jubilaron y se acercaron a “bancar el reclamo”.
“Ellos se jubilaron sin que se les pague lo que corresponde”, dijo y destacó que pese a “lo difíciles que son los tribunales contenciosos y administrativos de la Ciudad”, lograron una sentencia firme en tres expedientes.
“El principal es el de Muchnik Eleonor, cuyo expediente es el N° 13.052/2004 y dos causas conexas, la de Cosentino Edgardo, expediente N° 4314/2001, y la de Laikam Luis de expediente N° 41743/2011, que obligaban al Gobierno de la ciudad de Buenos Aires a pagarnos todas las diferencias adeudadas y aumentarnos el salario”, detalló.
Sin embargo, el Ejecutivo porteño “nunca cumplió la sentencia y se embargaron las cuentas que tenía en el Banco Ciudad”, explicó la música.
“Tenemos el dinero depositado hace varios meses, e incluso el juez ordenó la transferencia a nuestro favor, pero el Gobierno de la ciudad se opone a que cobremos”, agregó.
“Le pedimos a Horacio Rodríguez Larreta que cese de obstaculizar a la justicia y disponga el pago inmediato de un juicio de índole alimentaria que ya lleva 20 años de duración y tres años de sentencia firme dando cumplimiento a la Ordenanza 45604 que rige nuestro régimen laboral”, concluyó.

-
Información General2 semanas ago
Millones de peregrinos van a la Virgen gaucha: la fe del pueblo y sus luchas
-
Información General2 semanas ago
Una emblemática calle de CABA que transporta a otra época: se encuentra en el barrio con mejor calidad de vida
-
Información General2 semanas ago
El bloque que responde a Larreta en la Legislatura porteña criticó a Jorge Macri y propuso una rebaja del ABL
-
Información General2 semanas ago
Swiss Medical compró 100% del paquete accionario de Diagnóstico Maipú
-
Información General2 semanas ago
Milei tiene decidido reconfigurar el Gabinete para la segunda parte del mandato: el dilema de la mesa chica
-
Información General2 semanas ago
Declaran de interés un ciclo de la Fundación Ortega y Gasset
-
Información General2 semanas ago
Problemas de mudanza en escuelas de La Paternal
-
Información General2 semanas ago
Se desplomó un ascensor desde un séptimo piso en Palermo y nueve jóvenes quedaron atrapados