Empresas
La AFIP denunció a la cadena de supermercados Día por evasión previsional agravada
Le reclama 20 millones de pesos. Sostiene que designó a empleados a cargo de algunas de sus franquicias para no hacer los aportes.

(CABA) La AFIP informó este domingo que investiga a la cadena de supermercados Día Argentina S.A. por una maniobra de evasión previsional agravada superior a los 20 millones de pesos. La denuncia la radicó el organismo a fines del año pasado ante el Juzgado Nacional en lo Penal Económico número 2. “Recientemente se realizaron allanamientos ordenados por el juzgado interviniente en los que los agentes de AFIP secuestraron en la sede de la administración de la empresa gran cantidad de documentación contable y digital”, informó el organismo conducido por Leandro Cuccioli a través de un comunicado.
TAMBIEN PUEDE INTERESARTE
Inédito en el país: separaron con éxito a bebés siameses en la Fundación Hospitalaria
La hipótesis investigada por la AFIP consiste en que la cadena de supermercados, en su calidad de franquiciante, designó a empleados a cargo de algunas de sus franquicias, con el único objeto de que figuraran como los responsables de ingresar los aportes y contribuciones a la seguridad social. “Día buscó evitar el cumplimiento de sus propias obligaciones correspondientes, ya que la deuda generada quedó a cargo de los `falsos franquiciados´ utilizados para la maniobra. De hecho, muchos de estos empleados, al percatarse de la maniobra de la firma, presentaron demandas ante el fuero laboral, donde se condenó a Día por la utilización fraudulenta del contrato de franquicia para enmascarar las relaciones laborales encubiertas”, afirmó el organismo fiscal en un comunicado. La ley Penal Tributaria establece una pena de tres años y medio a nueve años para el delito de evasión agravada por delitos tributarios.
TAMBIEN PUEDE INTERESARTE
Matías Lammens: “La corrupción es una práctica que debilita la democracia y hay que combatirla”
Para la AFIP, la evasión investigada supondría la falta de ingreso de aportes y contribuciones al Sistema Único de la Seguridad Social por un importe que, en principio, supera los 20 millones de pesos, aunque aclararon que la cifra podría ser mayor a medida que avancen las investigaciones. “Cabe subrayar que, a través de este tipo de defraudaciones, dejan de ingresar en el sistema previsional fondos destinados no solo al pago de las futuras jubilaciones de los empleados, sino también al financiamiento de la Asignación Universal por Hijo, las actuales jubilaciones y pensiones, las pensiones por discapacidad y los seguros de desempleo, entre otras prestaciones del Estado”, agregó el organismo. NR

-
Información General3 semanas ago
Sale más de un millón de dólares: venden un departamento que se hizo famoso con la serie El Encargado
-
Información General3 semanas ago
El SAME abrió una base operativa en Once y sumó un centro de comando móvil con tecnología inteligente para derivar pacientes
-
Información General2 semanas ago
Loma Negra vuelve al fútbol AFA
-
Información General2 semanas ago
El PJ porteño extrema la polarización con Milei y cambia su estrategia respecto a las elecciones en CABA
-
Información General2 semanas ago
La semana legislativa comenzó con el debate del Sistema Penitenciario porteño
-
Información General2 semanas ago
Todo lo que dejó la Maratón de Buenos Aires 2025
-
Información General2 semanas ago
Menos colectivos y más viejos
-
Información General1 semana ago
Millones de peregrinos van a la Virgen gaucha: la fe del pueblo y sus luchas