Información General
Jorge Macri le dio la bienvenida a Simone Biles, la mejor gimnasta del mundo, “Huésped de honor” de la Ciudad
Con 28 años, ganó 11 medallas olímpicas y 23 medallas doradas en campeonatos mundiales. También es una ferviente defensora de la salud mental en el deporte. Hoy dará una clínica deportiva en el Parque Roca.
La gimnasta estadounidense Simone Biles, una de las máximas figuras del deporte mundial, fue recibida en la sede de Parque Patricios por el Jefe de Gobierno, Jorge Macri, donde dio la charla motivacional “El poder de creer”. La visita de Biles representa un hito histórico tras la designación de Buenos Aires como Capital Mundial del Deporte 2027, un reconocimiento a las ciudades por su alto nivel de promoción y desarrollo deportivo.
Jorge Macri le agradeció su visita, le entregó el diploma de “Huésped de honor” y destacó la trayectoria de una de las grandes atletas de todos los tiempos, quien además es una ferviente defensora del cuidado de la salud mental en el deporte. “Es un orgullo que nos visite y que disfrute Buenos Aires. Ella es un ejemplo inspirador para todos los que creemos en el deporte como herramienta de superación personal”, sostuvo el Jefe de Gobierno.
El encuentro fue en la Casa de Gobierno de Parque Patricios, donde Biles llegó para dar su charla en el auditorio. Este jueves dará una clínica de gimnasia artística junto a su entrenador, Laurent Landi, en el Estadio Mary Terán de Weiss, del Parque Roca. Es organizada por la Ciudad, a través de la Secretaría de Deportes, junto con la Federación Metropolitana y la Confederación Argentina de Gimnasia.
Nacida en Columbus, Ohio, Biles tiene 28 años, ganó 11 medallas olímpicas y 23 medallas doradas en campeonatos mundiales a lo largo de su carrera. Llegó a la Ciudad para compartir su experiencia y ejemplo de superación frente a miles de jóvenes deportistas de todo el país.
“Simone Biles no sólo es una de las deportistas olímpicas más destacadas de todos los tiempos, es un símbolo de superación, compromiso y perseverancia. Su historia inspira a millones de jóvenes y recibirla nos impulsa a seguir promoviendo los valores del esfuerzo y la inclusión a través del deporte”, dijo el secretario de Deportes, Fabián “Chino” Turnes. También participaron el Jefe de Gabinete de Ministros, Gabriel Sánchez Zinny; y la ministra de Educación, Mercedes Miguel.
“Es un honor y una alegría inmensa conocer a Simone Biles, una mujer luchadora que provoca tanta admiración y respeto. Su talento es indescriptible; y tuvo un tremendo coraje para sacar a la luz, en plena competencia olímpica, la problemática de la salud mental entre los atletas de élite. Simone es una mujer extraordinaria que contagia pasión y compromiso. Mi gratitud es inmensa. Ojalá ella pueda estar presente en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028”, agregó la ministra de Educación, Mercedes Miguel .
Biles creó al menos cinco movimientos gimnásticos en distintos aparatos que llevan su nombre. Sus logros le dieron un impulso sin precedentes a la gimnasia deportiva y miles de chicas de todo el mundo llegaron al deporte motivadas por sus hazañas.
-
Información General3 semanas agoLa Torre de Pisa de espaguetis, la sensación de la enorme fiesta de la cultura de la Ciudad
-
Información General2 semanas agoLlegan ingenieros de Tilke al Autódromo de Buenos Aires
-
Información General3 semanas agoMario Ishii reconocido por la Unesco
-
Información General3 días agoLa Legislatura declaró personalidad destacada al doctor Guillermo Kreutzer
-
Información General2 semanas agoDua Lipa en Buenos Aires: Malba, fútbol y una noche porteña que desbordó emoción en las calles
-
Información General2 semanas agoBuenos Aires fue elegida la ciudad más atractiva del mundo en un ranking internacional
-
Información General2 semanas agoEl nuevo Bar de Juan Miceli
-
Información General2 semanas agoUn barrio porteño cambia para siempre: la obra que transformó las calles y devolvió la esperanza a los vecinos

