Cultura
Ir al teatro en Buenos Aires
La Ciudad de Buenos Aires se ha caracterizado siempre por su trayectoria teatral y la fuerte oferta, tanto en el circuito oficial, comercial y alternativo. Dos de ellas pueden ser Gurisa, una comedia dramática con dirección de Toto Castiñeiras, y La suerte de la fea, un dúo de Luciana Dulitzky y Paula Ransenberg.

(CABA) La Ciudad de Buenos Aires se ha caracterizado siempre por su trayectoria teatral y la fuerte oferta, tanto en el circuito oficial, comercial y alternativo. Dos de ellas pueden ser Gurisa, una comedia dramática con dirección de Toto Castiñeiras, y La suerte de la fea, un dúo de Luciana Dulitzky y Paula Ransenberg.
Gurisa
Un certero rayo cae sobre El portón de Sánchez: es el nuevo material con dramaturgia y dirección de Toto Castiñeiras, que viene a aportar una especial luz a nuestra propuesta teatral citadina.
Con mucho agrado fue recibido el nuevo espectáculo de Toto. Desde aquel maravilloso El Susto, 1813, en 2012, que por suerte duró un par de temporadas, estábamos a la espera.
Hoy aparece con una propuesta tan particular como él. Un melodrama campero, mujeres sufrientes que se debaten entre deseos, abusos, traiciones y amores prohibidos, interpretadas solo por hombres, como al estilo del arte japonés Kabuki, pero de nuestra pampa. Esto le aporta un interés especial, entre otros tantos que posee, como la iluminación tan particular de Omar Possemato o la música que diseñó Javier Estrín y que funciona a la perfección.
Es realmente admirable el poder de observación y la creatividad con que Castiñeiras ha compuesto esta sinfonía cacofónica de palabras de nuestra tierra adentro, cómo ha sabido captar ese espíritu que aporta el decir para expresar este vendaval de pasiones que transitan Juan Azar, Francisco Bertín, Marcelo Estebecorena, Nicolás Deppetre, Fred Raposo y Pablo Palavecino ofreciendo sus cuerpos al histrionismo de estas mujeres. Está muy presente la firma de su autor y director, como así también el inmenso trabajo para lograr esta obra de arte, con la colaboración coreográfica de Valeria Narvaez.
La parodia de un romance que transcurre en una estancia donde una hija de terratenientes se debate entre su educación y sus instintos, entre la atracción por uno de sus peones y un indio que se queda con su corazón cuando en su pubertad la hace cautiva, la niña convive con una india vieja, una esclava negra y una inglesa y juntas transitan esta historia imperdible por donde se la mire.
La obra se reproduce todos los viernes a las 23, en el Teatro El Portón de Sánchez, ubicado en Sánchez de Bustamante 1034.
La suerte de la fea
Una verdadera perla en el collar de espectáculos que posee nuestra cartelera, formada en el encuentro de este talentoso dúo, que reafirma el trabajo de dos exitosas creadoras de ensoñaciones.
En lo que al arte se refiere -y sobre todo en aquellas creaciones que requieren de un equipo-, es muy importante el encuentro en un plano que vaya más allá de lo terrenal. Luciana Dulitzky y Paula Ransenberg lo consiguieron. Son grandes amigas, se conocen muy bien, nos han brindado aquel maravilloso Solo lo frágil, ambas en dramaturgia, Dulitzky en dirección y Ransenberg como actriz. Luego vino Para mí sos hermosa, la misma conformación pero Ransenberg continuó el bellísimo trabajo con Marcelo Nacci, quien lo dirigió estupendamente.
Ahora ambas están juntas nuevamente, pero invertidas: Dulitzky en escena y Ransenberg en dirección. Vuelve la dupla que entrega genialidades.
Tomaron un exquisito texto de Mauricio Kartun y le dieron cuerpo en un minúsculo teatrito montado en una esquina del escenario del antiguo Timbre 4, el de Avenida Boedo. Esta joya se transforma en un potente pulsar, donde podemos ver la historia del personaje, su entorno laboral y la vida social de un antiguo Buenos Aires que solo la consagrada pluma de Kartun puede describir con tanta claridad.
En una sala colmada, que se agota función a función, acompañada con viola en vivo de Federico Berthet, tan magnánima actriz construye este ser dotado de talento pero desprovisto del don de Afrodita y en esta contradicción aparece lo más rico del personaje, su facetada personalidad, sus contradicciones, la suerte, su deseo de reconocimiento en un terreno que le era ajeno y se transforma en su desdichado universo de subsistencia.
La suerte de la fea es sin lugar a dudas una de las mejores propuestas, está dotada de talento por donde se lo mire, tiene el don de producir la magia a cada instante.
La obra se presenta los domingos a las 17, en el Teatro Timbre 4, en México 3554.
S.C.

-
Información General2 semanas ago
Se reunieron las comisiones de Educación, Ciencia y Tecnología y la de Planeamiento Urbano
-
Información General2 semanas ago
Desde hoy cierran un acceso de la autopista Dellepiane sentido a CABA
-
Información General2 semanas ago
Así será el nuevo shopping en Buenos Aires en el que invirtieron millones de dólares: un nuevo formato y modelo sustentable
-
Información General2 semanas ago
Flybondi se convirtió en nuevo sponsor de Almirante Brown
-
Información General2 semanas ago
La Legislatura porteña aprobó una moratoria para regularizar deudas tributarias y sancionó la ley de mandatarios
-
Información General3 semanas ago
Las bibliotecas porteñas se reinventan: 17 espacios públicos se transforman en coworkings
-
Información General2 semanas ago
El gobierno porteño le iniciará un sumario al docente que mostró una bandera de Palestina en un acto escolar
-
Información General1 semana ago
Sale más de un millón de dólares: venden un departamento que se hizo famoso con la serie El Encargado