Destacado 2
Inmobiliarias temen el freno de las ventas por la incertidumbre frente al precio del dólar
El alza del dólar y las nuevas medidas tomadas por el Gobierno Nacional causan incertidumbre en un mercado ya muy golpeado que espera un 2014 bastante negativo.
(CABA) La sorpresiva suba del dólar, que superó los $ 8 y acarreó también la disparada del “blue”, que batió un nuevo récord llegando a los $ 13, complica aún más al sector inmobiliario. Para este nuevo año ya se estipuló un incremento promedio del 25% en los nuevos contratos de alquileres, que podría ser aún mayor y ya prevén una suba en el precio de los inmuebles, otro golpe más para el mercado inmobiliario.
“Esta sorpresiva alza repercute y mucho en la venta y compra de inmuebles, sobre todo en los usados. A la profunda crisis que venimos atravesando, esta situación la agrava mucho más“, sostuvo a Roberto Arévalo, presidente de la Cámara de Inmobiliarias Argentinas (CIA). El 90% del mercado se ofrece hoy en dólares, algunos de ellos aceptan el pago del total en pesos, pero teniendo en cuenta la cotización del “dólar inmobiliario“-un valor entre el oficial y el “blue”- por lo que “indudablemente los precios sufrirán un importante aumento“, agregó Arévalo.
El mercado inmobiliario ha perdido inversores en los últimos 24 meses. Muchos de los que compraban inmuebles para alquilar han dejado de hacerlo porque la rentabilidad es mínima o hasta inexistente. “Los alquileres tienen una demanda sostenida, sobre todo por los estudiantes que vienen del exterior para estudiar en nuestro país, pero se ha producido un cambio importante, ya no existen las rentas en dólares, por lo que la ganancia es muy baja“, sostuvo Arévalo.
Los agentes inmobiliarios estipularon para 2014 una suba promedio del 25% en los contratos de alquiler; “se trata de un porcentaje bajo, teniendo en cuenta que la inflación ronda el 30%“, indicó el presidente de la CIA. A este incremento se suma el consecuente de la disparada del dólar. Es que si bien los alquileres son en pesos, los más exclusivos se miden en dólares. Así, por ejemplo, el metro cuadrado de un local en la turística calle Florida “tiene un alto valor locativo de u$s 100“, según detalló la inmobiliaria Adrián Mercado a través de su informe anual. Es en estos casos, entonces, que los precios también se verán modificados, con un impacto negativo.
Si bien este nuevo escenario complica los alquileres, empeora notablemente la venta de inmuebles usados y las construcciones. “La suba del dólar paraliza las ventas porque saca de pista a los compradores, que no quieren invertir porque saben que existe una constante suba“, explicó Jorge Toselli, dueño de JT Inmobiliaria y prosecretario de CIA. “La gente tiene los billetes, pero no quieren congelar su plata”, agregó.
Los agentes inmobiliarios sostienen que se trata de la peor crisis de los últimos 50 años y que se verá aún más complicada durante todo este año. “El 2014 no va a ser mejor que el año pasado, estas subas sorpresivas se van a dar constantemente, la crisis se agravará“, confesó Toselli. Además agregó que la fuente de trabajo hoy corre un alto riesgo. “Ya no podemos achicar más al personal, pero la realidad es que no hay trabajo, está todo paralizado“, describió.
En cuanto a las construcciones, las fuentes consultadas coincidieron que en 2014 no habrá nuevos emprendimientos. “Los costos de construcción aumentaron mucho y hoy las locaciones son muy difíciles de vender“, indicó Toselli. Además las obras demoran entre 30 y 36 meses, más la etapa de venta, un riesgo que pocos inversores están en condiciones de afrontar con las constantes subas del dólar.
Fuente consultada: Ámbito

-
Información General2 semanas ago
Se reunieron las comisiones de Educación, Ciencia y Tecnología y la de Planeamiento Urbano
-
Información General2 semanas ago
Desde hoy cierran un acceso de la autopista Dellepiane sentido a CABA
-
Información General3 semanas ago
Así será el nuevo shopping en Buenos Aires en el que invirtieron millones de dólares: un nuevo formato y modelo sustentable
-
Información General3 semanas ago
Flybondi se convirtió en nuevo sponsor de Almirante Brown
-
Información General3 semanas ago
La Legislatura porteña aprobó una moratoria para regularizar deudas tributarias y sancionó la ley de mandatarios
-
Información General1 semana ago
Sale más de un millón de dólares: venden un departamento que se hizo famoso con la serie El Encargado
-
Información General2 semanas ago
Una nueva línea de colectivos conecta el sur del GBA con la Ciudad a menor precio
-
Información General3 semanas ago
Las bibliotecas porteñas se reinventan: 17 espacios públicos se transforman en coworkings