Política
Felipe Miguel: “Queremos que todos los vecinos tengan un Centro de Salud a no más de 15 minutos de su casa”
El jefe de Gabinete porteño recorrió el nuevo Centro de Salud N° 28, ubicado en Villa Lugano.

(CABA) El jefe de Gabinete porteño, Felipe Miguel, recorrió este miércoles el nuevo Centro de Salud N° 28, ubicado en Villa Lugano.
“Seguimos avanzando para que todos los vecinos tengan un centro de salud a no más de 15 minutos en transporte público”, expresó Miguel.
TAMBIEN PUEDE INTERESARTE
Legislatura: Muiños pide respuestas a Larreta sobre las condiciones laborales de los agentes de tránsito
El nuevo edificio tiene una planta de 509 metros cuadrados de superficie cubierta y cuenta con 12 consultorios, una enfermería, un vacunatorio y una farmacia, entre otras novedades.
Además, el Jefe de Gabinete porteño indicó que en él “hay profesionales capacitados para brindar la mejor salud”, y destacó los espacios destinados a “pediatría y odontología”.
“Éste es un avance importante porque permite que todos los vecinos de la zona tengan un lugar más cercano para atenderse mejor”, sostuvo.
En esa línea reconoció que esta iniciativa “sigue consolidando la presencia de este nivel de atención en toda la Ciudad”.
TAMBIEN PUEDE INTERESARTE
Espert decidió apoyar la candidatura de Larreta “para evitar que CABA vuelva al pasado”
De la actividad también participó el subsecretario de Atención Primaria Ambulatoria y Comunitaria, Gabriel Battistella, quien apuntó que “ya se formaron cinco equipos interdisciplinarios para hacerse cargo de las distintas familias”, y el asesor en Salud del Gobierno porteño y coordinador de la Red Pública de Salud del Área Metropolitana de Buenos Aires, Fernán Quirós.
A su vez, Battistella detalló que en el nuevo centro “hay médicos, psicólogos, fonoaudiólogos, terapistas ocupacionales y trabajadores sociales”, y explicó cómo será el proceso para los pacientes: “Cada persona que venga aquí se presentará en la administración, se empadronará para empezar su historia clínica y se le asignará un grupo de profesionales, el cual va a estar a su cargo”.
El nuevo edificio también dispone de dos salas de espera (una para pacientes y otra para profesionales), un depósito de leche, un SUM, un sector de administración, admisión y empadronamiento, un vestuario para el personal, sanitarios públicos y áreas de apoyo técnico.
TEMA RELACIONADO
Reordenan el sistema de salud público para evitar la saturación de las guardias de los hospitales
Los Centros de Salud están orientados a la atención primaria de los pacientes y ofrecen programas de protección materno-infantil, salud escolar, adicciones y diabetes, entre muchos otros.
En estos espacios es posible tratar los problemas de salud de la población y derivar a hospitales a los vecinos que requieren la resolución de enfermedades más complejas.
Todos los Centros brindan atención médica y psicológica, y cuentan con enfermería, aplican vacunas, entregan medicamentos de forma gratuita y también leche en polvo para embarazadas y niños menores de seis años. NR

-
Información General3 semanas ago
“Crack”: la historia detrás del reencuentro de Dibu Martínez y Nacho Arce, el arquero de Deportivo Riestra
-
Información General3 semanas ago
Elecciones porteñas: el PRO de Macri y los libertarios de Milei van separados, se anotaron Larreta y Lousteau y Marra espera
-
Información General3 semanas ago
El regreso de Ahora Caigo con Darío Barassi ya tiene fecha confirmada
-
Información General3 semanas ago
La Biblioteca Nacional, la del Congreso y las de la ciudad de Buenos Aires ayudarán a la recuperación de las de Bahía Blanca
-
Información General2 semanas ago
Cómo será el operativo de seguridad para el partido Argentina – Brasil
-
Información General2 semanas ago
Fernando Espinoza irá a juicio oral acusado de abuso sexual y desobediencia
-
Información General2 semanas ago
El Gobierno oficializó los aumentos de jubilaciones y pensiones para abril
-
Información General2 semanas ago
Kicillof juntó a 103 intendentes y mandó un mensaje a Milei por la seguridad