Cultura
El Museo Barrio de Flores abre su agenda cultural para el 2022
Con una importante variedad de cursos y talleres, la oferta apunta a todas las edades

Junto al comienzo de las clases y luego de una exitosa temporada de “Talleres de Vacaciones de Verano” , el Museo Barrio de Flores ya tiene lista su agenda cultural para el 2022. Con una importante variedad de cursos y talleres, la oferta apunta tanto a niños, jóvenes, adultos y adultos mayores.
Las actividades están organizados en seis categorías: Idiomas, Arte, Tecnología, Niños, Literatura-Escritura y Salud – Bienestar. Algunos se vienen dictando de manera continua desde que el Museo abrió sus puertas. Otros, en cambio, son una novedad que espera atraer a un público mayor.
La AFIP extendió los plazos para acceder a la moratoria y a la condonación de deudas
Los cursos del Museo:
IDIOMAS: italiano, inglés y francés tendrán tanto un nivel inicial como uno avanzado. La novedad es el nivel inicial de portugués que se sumará a la planilla.
ARTE: El campo artístico se ha posicionado como uno de los más elegidos por los alumnos con el pasar de los años. La propuesta incluye: “Historia del Arte” y “Arte Moderno y Contemporáneo” en el plano teórico. Para aquellos que les gusta hacer arte, estarán el ” Taller de Dibujo y Pintura ” y el curso de ” Mosaiquismo “.
TECNOLOGÍA: Esta área trae muchas novedades para este año: “Computación para adultos mayores”, “Aprendé a usar tu teléfono celular”, un curso sobre “Word – Excel”, “Community Manager“, “Instagram desde cero”, “Edición de video con CapCut” y “Diseño con Canva”. Sin duda, tanto los que hacen uso de las redes como los que nunca interactuaron con la tecnología, tienen muchas opciones en el Museo.
NIÑOS: Los más pequeños tendrán la mayor cantidad de oferta con: “Taller de Dibujo Manga”, “Dibujo y Pintura”, “Iniciación al Arte”, “Iniciación a la Danza”, “Yoga en Movimiento”, “Teatro”, “Taller de lectura y escritura”, “Inglés”, “Ajedrez”, y “Apoyo escolar en Inglés”.
LITERATURA Y ESCRITURA: Para los amantes de las letras, la oferta no se queda atrás: el ya conocido “Club de Lectura”, “Escritores de Flores” y “Taller de Escritura”
SALUD Y BIENESTAR: Finalmente, aquellos que buscan una actividad para mejorar su integridad física y emocional podrán elegir entre: “Yoga”, “Meditación”, “Taller de la Memoria” y “Arteterapa”.
Como todos los años, el Museo trabaja de manera incansable e intermitente para traer esta grilla de cursos al barrio de Flores, sino a todos aquellos que quieran realizar las actividades. Tanto de manera presencial, como virtual (dependiendo de la actividad), los talleres se dictarán a partir del mes de marzo de lo que se espera que sea otro exitoso año brindando cultura de calidad. Para recibir más información de las actividades, se puede ingresar al sitio web , acercarse a la sede del museo en Ramón Falcón 2207 esquina Bonorino, o bien por Whatsapp escribiendo al 11-2611-9800.
NT

-
Información General3 semanas ago
Loma Negra vuelve al fútbol AFA
-
Información General3 semanas ago
El PJ porteño extrema la polarización con Milei y cambia su estrategia respecto a las elecciones en CABA
-
Información General3 semanas ago
La semana legislativa comenzó con el debate del Sistema Penitenciario porteño
-
Información General3 semanas ago
Todo lo que dejó la Maratón de Buenos Aires 2025
-
Información General2 semanas ago
Menos colectivos y más viejos
-
Información General1 semana ago
Millones de peregrinos van a la Virgen gaucha: la fe del pueblo y sus luchas
-
Información General2 semanas ago
Una emblemática calle de CABA que transporta a otra época: se encuentra en el barrio con mejor calidad de vida
-
Información General2 semanas ago
Concluye el Mes de las Industrias Culturales Argentinas con un evento de cuatro días en el Palacio Libertad