Buenos Aires, 08/04/2025, edición Nº 4528
Connect with us

Transporte

El Metrobús de Florencio Varela sería inaugurado antes de fin de mes

Está casi terminado pero en algunos cruces se junta agua cuando llueve. Lo utilizarán 13 líneas de colectivo.

Published

on

(PBA) El Metrobus de Florencio Varela no tiene fecha de inauguración pero, por fin, pareciera que el día está cerca. La obra que comenzó en julio de 2018 con la idea de que estuviera finalizada a fines de ese año, luego fue interrumpida y se retomó después del verano, estaría lista antes de fin de mes o en los primeros días de octubre, según aseguran desde el Ministerio de Transporte de la Nación.

TAMBIEN PUEDE INTERESARTE
Confirmado: habrá un bono para empleados privados

No podemos dar una fecha exacta antes de que se hagan las pruebas de arrime previas, pero dentro de un par de semanas ya estarían finalizadas. Se apunta a que la apertura sea en septiembre”, dicen desde el Ministerio.

La repavimentación de la avenida San Martín está prácticamente lista y los paradores, ya casi terminados -en un 70%, pero se trata de una construcción rápida, detallan-, lo mismo que los ensanches que implicaron reducción de veredas en el bulevar y la plazoleta del Monumento a la Bandera.

Sin embargo, según Clarín, el destino tortuoso de la obra parece no finalizar. Las últimas lluvias de agosto terminaron de dejar en evidencia problemas con los desagües que generan anegamientos en la avenida.

Advertisement

No se trata de una cuestión aislada: vecinos de calles cercanas al Metrobus cuentan que cuando llueve las inundaciones son moneda corriente en sus barrios.

TAMBIEN PUEDE INTERESARTE
Salen a respaldar a Horacio Rodríguez Larreta con remeras

“Pasa en las calles asfaltadas y el problema es todavía peor en las de tierra”, dice Marcela Blasco, de Varela Centro. José Bongiovanno, otro vecino, agrega: “La avenida San Martín también se inunda. El problema viene de antes de la construcción del Metrobus, pero con toda la obra que hicieron no se solucionó. Lo lógico sería que lo resolvieran”.

Desde principios de agosto se acordaron reuniones periódicas entre autoridades comunales y de la Secretaría de Planificación del Ministerio de Transporte, para hacer un seguimiento del proyecto.

En uno de estos encuentros, el Municipio remarcó la necesidad de corregir “los inconvenientes en desagües pluviales de diversas intersecciones” de la avenida por donde pasarán los carriles exclusivos para colectivos.

Advertisement

Puntualmente señalan las esquinas de San Martín con las calles Güiraldes y Dorrego (y su continuación, Almafuerte).

La propuesta de la cartera nacional consiste en “la instalación de un conducto circular paralelo al existente” que, junto a la desobstrucción del actual alcanzaría para soportar el caudal y el flujo del agua que se acumule tanto en el carril central como en las colectoras.

De acuerdo con las autoridades municipales, ese proyecto “es insuficiente para superar los problemas”, por lo cual podría haber modificaciones que impactaran en la fecha de finalización de las obras.

TAMBIEN PUEDE INTERESARTE
Prohíben la venta de una leche en polvo

Mientras tanto, lo que avanza es lo que tiene que ver con el trazado y señalización. Ya se observa gran parte de la cartelería con la indicación de las líneas de colectivo, paradas y mapas.

Advertisement

La obra venía avanzando de a poco, pero ahora se ve gente todos los días trabajando”, cuenta Sebastián, que trabaja en un polirrubro sobre la avenida.

El Metrobus se extenderá a lo largo de 4,3 kilómetros de la avenida San Martín, entre el cruce con Monteverde y la esquina de Mariano Moreno/Nicolás Bocuzzi, y tendrá 11 estaciones (en abril de este año extendieron el proyecto original de 3,2 kilómetros y 9 paradas, para que llegue cerca de la estación del Roca).

Las líneas de colectivo que lo utilizarán son 79, 129, 148, 178, 324, 383, 500, 502, 503, 505, 506, 507 y 508, con un total de 77 servicios por hora.

Los paradores son construidos por la empresa Contumex, la misma que se encargó de los de avenida Calchaquí, en Quilmes, y también trabajó en los Metrobus de Paseo Colón y 9 de Julio, en Capital. NR

Advertisement

Más leídas

Propietario y Editor Responsable: Juan Braña
Director Periodístico: Roberto D´Anna
Domicilio Legal: Pedernera 772
CP: 1407
Ciudad de Buenos Aires
Teléfono de contacto: 153 600 6906
Registro DNDA Nº: RE-2020-52309475-APN-DNDA#MJ


contador de visitas gratis