Política
El Gobierno podría comprarle cuatro buques patrulleros a Francia
Dos de las naves serían fabricadas en Francia y dos en el astillero naval de Tandanor, ubicado en el puerto de Buenos Aires.

(CABA) Los astilleros franceses DCNS van a proponer oficialmente a la Argentina la venta de cuatro buques patrulleros de tipo OPV 90 (Offshore Patrol Vessel) en una operación que costaría entre 350 y 400 millones de euros.
La información, revelada por el sitio online del diario económico francés La Tribune, precisa que se trata de cuatro unidades OPV Gowind, de 1.500 toneladas.
Dos de las naves serían fabricadas en Francia por DCNS -especializado en la industria naval militar- en cooperación con el Piriou, que tiene sus astilleros en la ciudad de Concarneau, situada sobre la costa atlántica, a 550 km de París. Las otras dos unidades serían producidas por el astillero naval de Tandanor, ubicado en el puerto de Buenos Aires.
Francia intensificó en los últimos meses sus esfuerzos para seducir a la Argentina. En febrero pasado envió a Buenos Aires el patrullero L’Adroit. Esa unidad, idéntica al tipo de buques propuesto ahora, participó en un ejercicio con la marina argentina frente a Punta Indio. Durante esa demostración, a la que asistieron varios oficiales de la plana mayor de la Marina, un helicóptero de tipo Fennec realizó una serie de “touch and go” (descenso y despegue de la plataforma del buque sin detener los motores).
DCNS intentó avanzar en sus conversaciones durante la reciente visita a París del ministro de Defensa, Julio Martínez, en junio último. Poco más tarde, se reunieron con el secretario de Estrategia y Asuntos Militares del ministerio de Defensa, Angel Pablo Tello, cuando viajó a Francia en septiembre pasado.
Las discusiones, sin embargo, se encuentran paralizadas por dos razones. Por un lado, China y los astilleros españoles Navantia formularon ofertas similares. Técnicamente, la marina argentina parece haber descartado, en primera instancia, la propuesta de Pekín. La segunda razón es que la operación tropieza con obstáculos de orden financiero.
“La compra se definirá probablemente a favor de quien ofrezca la mejor financiación”, comentó un miembro de la delegación argentina que se entrevistó con los representantes de DCNS en París. Desde ese punto de vista, Francia parece mejor posicionada, pero la Coface -principal asegurador para las operaciones de comercio exterior- se muestra reticente a garantizar esa operación con un país que estuvo en default hasta hace poco tiempo y aun no recuperó el capital de confianza perdido en los últimos años.
S.C.

-
Información General2 semanas ago
Vicente López premia el talento argentino
-
Información General6 días ago
La Policía de la Ciudad detuvo en Liniers a un estafador serial prófugo con pedido de captura de Interpol
-
Información General2 semanas ago
La Legislatura continúa trabajando el proyecto de ley para crear el servicio penitenciario porteño
-
Información General2 semanas ago
Continúa el tratamiento de la creación del servicio penitenciario porteño
-
Información General2 semanas ago
Rematan casi 50 autos desde $3,3 millones, entre modelos históricos y actuales
-
Información General2 semanas ago
Se lanzó en la Ciudad el mayor encuentro tanguero del mundo
-
Información General2 semanas ago
Nueva estación de tren en la Ciudad: dónde se construirá y cómo transformará la movilidad
-
Información General2 semanas ago
Jessica Trosman fue distinguida como Personalidad Destacada