Información General
Eduardo Costantini compró media manzana en Palermo: ¿qué va a hacer?
La desarrolladora inmobiliaria que creó Nordelta, Puertos y los edificios Oceana y Huergo 475 en Puerto Madero, ahora pone el ojo en Palermo

Palermo aparece en el radar de Eduardo Costantini y su desarrolladora Consultatio, la misma que creó Nordelta en Tigre, Puertos en Escobar, los edificios Oceana en Puerto Madero y Huergo 475, también frente a Puerto Madero.
Con un desembolso de más de US$21 millones, la empresa, se quedó con un megaterreno ubicado en Palermo, que fue subastado ayer por la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE).
Así lo informó la CNV en un comunicado que detalla que la suma ofrecida fue exactamente de US$ 21.230.200. También agrega que el terreno se ubica en la calle Soldado de la Independencia 615 (entre Ortega y Gasset y San Benito de Palermo), zona localizada a pasos del Campo Argentino de Polo y a dos cuadras de la Avenida del Libertador.
“Nos parece un lote con una excelente ubicación y mucho potencial. Nos interesa hacer un proyecto residencial de calidad”, reveló Gonzalo de la Serna, CEO de Consultatio. Se trata de un terreno que suma 3471,70 m², en donde actualmente funciona un estacionamiento. Conforma un polígono de forma irregular y cuenta con un acceso vehicular sobre la calle Soldado de la Independencia.
Según detalló la AABE, se presentaron cuatro oferentes y la subasta arrancó con un precio base de US$15.341.830, aunque se terminó rematando casi un 40% por encima de ese valor. Según se pudo conocer, dos de los jugadores que competían por el terreno fueron IEB Construcciones y la desarrolladora Concepción.
La Legislatura declaró como Personalidad Destacada al Dr. Sergio Pampin
El terreno tiene una capacidad constructiva total de 18.367,61 m². Está ubicado en una de las zonas más codiciadas de la ciudad de Buenos Aires, donde los valores en pozo lideran el ranking de precios más altos. Según datos de Zonaprop, el metro cuadrado en pozo se ubica en US$4011, es decir, el segundo barrio más caro, después de Puerto Madero.
En los detalles de la subasta, también se precisa que el terreno se emplaza a 100 metros de la Avenida del Libertador, a 340 metros de la avenida Luis María Campos, a 600 metros de la avenida Olleros, y a 500 metros del Hospital Militar Central Cirujano Mayor Dr. Cosme Argerich. “Se halla en una zona de constante movimiento por tratarse de un lugar comercial, con gran oferta gastronómica, existiendo edificios muy modernos de alto estándar”, concluye.
Frente a la posible preocupación sobre el alza en los costos de construcción y la apuesta por construir en esta zona un proyecto residencial de alta gama, De la Serna responde: “Confiamos en que paulatinamente los precios van a ir reflejando los nuevos costos, que a su vez se irán acomodando luego del salto discreto que tuvieron”.
A la hora de ofertar, probablemente Costantini tuvo en el radar que el metro cuadrado aún está “barato” en la Argentina y que las propiedades seguirán subiendo, según estiman los especialistas del mercado inmobiliario. Buenos Aires aún es una ciudad barata, si se la compara con otras de la región, según el Relevamiento Inmobiliario de América Latina (RIAL Di Tella – Zonaprop) de marzo de 2025. Las ciudades con el metro cuadrado más caro de la región son Montevideo (US$3330/m²), Ciudad de México (US$2666/m²), Monterrey (US$2592/m²) y Buenos Aires (US$2586/m²) en el cuarto lugar.

-
Información General3 semanas ago
Loma Negra vuelve al fútbol AFA
-
Información General3 semanas ago
El PJ porteño extrema la polarización con Milei y cambia su estrategia respecto a las elecciones en CABA
-
Información General3 semanas ago
La semana legislativa comenzó con el debate del Sistema Penitenciario porteño
-
Información General3 semanas ago
Todo lo que dejó la Maratón de Buenos Aires 2025
-
Información General2 semanas ago
Menos colectivos y más viejos
-
Información General1 semana ago
Millones de peregrinos van a la Virgen gaucha: la fe del pueblo y sus luchas
-
Información General2 semanas ago
Una emblemática calle de CABA que transporta a otra época: se encuentra en el barrio con mejor calidad de vida
-
Información General2 semanas ago
Concluye el Mes de las Industrias Culturales Argentinas con un evento de cuatro días en el Palacio Libertad