Información General
Duplicarán los centros asistenciales en puntos calientes del conurbano y en grandes ciudades bonaerenses
El anuncio se realizará en el ámbito del programa Casas de Encuentro Comunitario que hasta ahora funcionan en 19 municipios.

(PBA) El gobierno de María Eugenia Vidal duplicará la cantidad de centros de asistencia comunitaria que tienen en los puntos más calientes del conurbano y en grandes ciudades bonaerenses como Mar del Plata, Bahía Blanca y La Plata. El anuncio se realizará en el ámbito del programa Casas de Encuentro Comunitario que hasta ahora funcionan en 19 municipios y cuyo objetivo es asistir a personas en situación de vulnerabilidad.
“La idea es poder llegar a más gente y fortalecer el trabajo de las organizaciones de la sociedad civil en los barrios más humildes. Para eso rescatamos la figura del líder o referente social de cada lugar en donde se le brinda apoyo para tratar tres grande problemas: primera infancia, prevención de las adicciones y la violencia general que se vive diariamente en los distintos barrios”, dijo a La Nación el ministro de Desarrollo Social, Santiago López Medrano.
TAMBIEN PUEDE INTERESARTE
Inauguran el parque eólico más grande de la Argentina en Bahía Blanca
Actualmente el programa abarca 24 Casas de Encuentro Comunitario donde se realizaron trabajos de infraestructura y se abordaron distintas problemáticas de más de 12.000 familias. Para este año el Ministerio destinó 66 millones de pesos.
La gobernadora Vidal inaugurará este jueves la casa N° 25 y anunciará la creación de otras 25 centros asistenciales de este tipo.
Aunque no lo dicen directamente, el gobierno provincial busca mantener la tranquilidad en los barrios y evitar cualquier foco de conflictividad o malestar que pueda ser aprovechado por distintos sectores políticos de la oposición.
Fuentes oficiales explicaron que el programa propone favorecer los procesos de contención familiar, la promoción de derechos y la participación y transformación comunitaria, a partir del fortalecimiento de organizaciones de la sociedad civil que trabajan en los barrios bonaerenses más vulnerables.
TAMBIEN PUEDE INTERESARTE
Por las obras del viaducto, el tren San Martín no llegará a Retiro hasta mediados de 2019
“En cada centro seleccionado se realizan mejoras en la infraestructura de los espacios y se le brinda ayuda a los equipos técnicos. Las organizaciones sociales que ya vienen trabajando en los barrios puede implementar los programas ministeriales y la Provincia es la encargada de asignar las becas para su desarrollo. Algunos de los planes que ya fueron incorporado son: el Programa Envión para los jóvenes, Unidades de Desarrollo Infantil para los más chicos, Centros de Día para niños y jóvenes y Plan Más Vida para las mamás”, dijo el ministro Medrano.
Hasta ahora las Casas de Encuentro Comunitario funcionan en los distritos de: Esteban Echeverría, Tigre, Lomas de Zamora, General Pueyrredón, Morón, Moreno, General Rodríguez, Campana, Bahía Blanca, San Nicolás, José C. Paz, La Plata, La Matanza, Malvinas Argentinas, General San Martín, Pilar, San Miguel, Florencio Varela y Quilmes. NR

-
Información General2 semanas ago
Vicente López premia el talento argentino
-
Información General2 semanas ago
La Legislatura continúa trabajando el proyecto de ley para crear el servicio penitenciario porteño
-
Información General5 días ago
La Policía de la Ciudad detuvo en Liniers a un estafador serial prófugo con pedido de captura de Interpol
-
Información General2 semanas ago
Continúa el tratamiento de la creación del servicio penitenciario porteño
-
Información General2 semanas ago
Rematan casi 50 autos desde $3,3 millones, entre modelos históricos y actuales
-
Información General2 semanas ago
Se lanzó en la Ciudad el mayor encuentro tanguero del mundo
-
Información General2 semanas ago
Nueva estación de tren en la Ciudad: dónde se construirá y cómo transformará la movilidad
-
Información General2 semanas ago
Jessica Trosman fue distinguida como Personalidad Destacada