Economía
Confirman el congelamiento de las cuotas de los créditos UVA por 30 días
La medida fue publicada este jueves en el Boletín Oficial.

(CABA-PBA) El Gobierno nacional oficializó el mantenimiento de las cuotas de los créditos UVA (Unidades de Valor Adquisitivo) durante 30 días. La decisión fue acordada entre el Banco Central y el Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat.
A través de la Resolución 1/2019 publicada este jueves en el Boletín Oficial, el Poder Ejecutivo dispuso “prorrogar por el mes de enero de 2020 el programa de cobertura creado por el Comité Ejecutivo del Fondo Fiduciario Público denominado Programa Crédito Argentino del Bicentenario para la Vivienda Única Familiar (Pro.Cre.Ar)”.
TAMBIEN PUEDE INTERESARTE
Jorge Macri y Néstor Grindetti tomaron el liderazgo de Juntos por el Cambio en territorio bonaerense
La medida ya había sido anunciada el pasado lunes, a raíz de que el 31 de diciembre vencía el congelamiento de las cuotas que había dispuesto el ex presidente Mauricio Macri, en el marco del conjunto de medidas que tomó en agosto luego del resultado electoral adverso en las elecciones PASO. Desde el Central manifestaron que la iniciativa se da en el contexto de “crisis económica que atraviesa la Argentina” y anunciaron que “se conformará una comisión para evaluar el desempeño y las consecuencias del sistema de préstamos ajustables por UVA para la adquisición de viviendas, sus consecuencias sociales y económicas, atendiendo al criterio del esfuerzo compartido entre acreedor y deudor”.
La primera resolución del año emitida por el Gobierno y que lleva la firma de la ministra de Desarrollo Territorial y Hábitat, María Eugenia Bielsa, se da en el marco de medidas anunciadas para la clase media y los sectores más vulnerables. En la misma se estableció que la cuota de referencia que se tomará durante los próximos 30 días es la misma que se mantuvo durante estos meses, es decir la vigente al mes de agosto de 2019.
TAMBIEN PUEDE INTERESARTE
Triple crimen en La Plata: encontraron una nena descuartizada y dos adultos masacrados
El régimen de créditos ajustables por UVA comenzó a regir en abril de 2016, cuando el presidente del Banco Central era Federico Sturzenegger, con el propósito del anterior gobierno de crear un mecanismo de ajuste de las cuotas que facilitara el financiamiento para el acceso a la vivienda.
No obstante, como el valor de la UVA se ajusta diariamente por el Coeficiente de Estabilización de Referencia (CER), el sistema comenzó a generar problemas entre los tomadores de crédito por la elevada inflación de los últimos años, debido a la caída del poder adquisitivo de la población y a la necesidad de contar cada vez con una proporción mayor de los ingresos familiares para el pago de las cuotas.
A la fecha, el valor de la UVA es de 46,97, lo que significa un 51,22% de incremento interanual. NR

-
Información General3 semanas ago
Dos pirómanos detenidos por incendiar contenedores en Villa Devoto
-
Información General3 semanas ago
El gobierno de la Ciudad de Buenos Aires desalojó un terreno ocupado por una cooperativa de Juan Grabois en Palermo
-
Información General2 semanas ago
El GCBA confirma que construirá un nuevo Puente Ciudad de la Paz
-
Información General2 semanas ago
Desalojaron un predio ferroviario usado por cartoneros en Villa del Parque
-
Información General2 semanas ago
Karina Milei y Mauricio Macri cerraron el acuerdo para que LLA y el PRO compitan juntos en CABA
-
Información General2 semanas ago
La Legislatura declaró de Interés al libro “Industria Naval Argentina 100 años”
-
Información General2 semanas ago
Clausuran y tapian el Hotel Gemini en Balvanera
-
Información General1 semana ago
Se reunió la Comisión de Justicia de la Legislatura de la Ciudad