Información General
Campañas contra el Dengue, Zika y Chikungunya
El Ministerio de Salud lanza nuevas estrategias para que los ciudadanos puedan prevenir las enfermedades del mosquito. La nueva campaña se llama ” Vecino Multiplicador”.

(CABA) Los mosquitos del género Aedes aegypti, presentes en la Ciudad de Buenos Aires, pueden transmitir enfermedades virales que constituyen un problema creciente de salud pública a nivel mundial y en la Región de las Américas: el Dengue, la Fiebre Chikungunya, la Enfermedad por Virus Zika y la Fiebre Amarilla.
La Ciudad se encuentra en riesgo variable de presentar epidemias de Dengue y otras enfermedades transmitidas por mosquitos (ETM) entre los meses de octubre y mayo.
Las ciudades en donde hay participación y movilización ciudadana han logrado disminuir el mosquito en sus barrios y, con ello, las enfermedades que trasmiten.
El Ministerio de Salud invita a los vecinos a sumarse a la campaña de “Vecino multiplicador”.
Ser un vecino multiplicador implica comprometerse en la prevención de enfermedades transmitidas por mosquitos (ETM). Existen muchas formas de participar:
● Reportar potenciales criaderos de mosquitos Aedes aegypti completando el siguiente formulario.
● Difundir el mensaje de prevención entre vecinos o en el lugar de trabajo.
● Ayudar a algún vecino que no pueda realizar tareas. Por ejemplo, personas con limitaciones en la movilidad que no puedan ocuparse de algunos criaderos hogareños.
● Comunicar al 147 o presencialmente al referente de la comuna la presencia de potenciales criaderos en la vía pública (autos abandonados rotos, baldíos abandonados).
● Participar en la organización o red de vecinos de la manzana para trabajar en prevención y promoviendo procesos de cambio.
● Proponer actividades en la manzana y solicitar ayuda de los distintos recursos que facilita el plan para poder llevarlas adelante.
● Participar de la red barrial.
El 16 de septiembre del 2016 comenzó el seguimiento de las actividades del Plan y se implementó un panel de control donde se encuentran todas las actividades realizadas y programadas. A partir de esto, se consolidaron diferentes indicadores que se presentan de manera semanal en informes especialmente diseñados para que todas las personas, organizaciones e instituciones involucradas en la Prevención de las ETM estén informados de los avances del Plan. Consultar los Informes Semanales del Monitoreo del Plan ETM.
MG

-
Información General2 semanas ago
Sale más de un millón de dólares: venden un departamento que se hizo famoso con la serie El Encargado
-
Información General2 semanas ago
El SAME abrió una base operativa en Once y sumó un centro de comando móvil con tecnología inteligente para derivar pacientes
-
Información General2 semanas ago
Loma Negra vuelve al fútbol AFA
-
Información General2 semanas ago
El PJ porteño extrema la polarización con Milei y cambia su estrategia respecto a las elecciones en CABA
-
Información General2 semanas ago
La semana legislativa comenzó con el debate del Sistema Penitenciario porteño
-
Información General2 semanas ago
Todo lo que dejó la Maratón de Buenos Aires 2025
-
Información General2 semanas ago
Menos colectivos y más viejos
-
Información General1 semana ago
Millones de peregrinos van a la Virgen gaucha: la fe del pueblo y sus luchas