Información General
Cambios en el sistema “puerta a puerta”: Qué productos se podrán comprar sin pagar impuestos
Sube a 50 dólares la franquicia libre de impuestos y ya no habrá que ir a la Aduana. Los detalles.

(CABA) El cambio en el monto de franquicias del sistema “puerta a puerta” por Internet permitirá ampliar el abanico de posibilidades de compra en el exterior sin necesidad de pagar impuestos. Con el régimen aún vigente solo podían adquirirse productos de hasta 25 dólares, pero con la modificación anunciada alcanzará para hacerse de relojes, ropa deportiva, calzado y accesorios para celulares, hasta ahora de acceso imposible sin tributar.
El Gobierno decidió ampliar el valor de las compras que se podrán hacer desde el exterior sin tener que abonar derechos de importación. Desde el mes próximo quedarán habilitadas 12 compras de hasta 50 dólares cada una, que no podrán ser acumulativas. De esta forma, el límite anual será de 600 dólares.
TAMBIEN PUEDE INTERESARTE
La línea 60 de colectivos elimina más de la mitad de sus ramales
Mediante un relevamiento entre los tres principales sitios de compras por Internet, entre los 26 y 50 dólares, es decir, el nuevo margen para comprar libre de impuestos, se podría conseguir ropa deportiva para hombres y para mujeres como remeras y calzas de primera marca desde los 35 dólares. Al tipo de cambio de este miércoles tendrían un valor cercano a los $1500. Esos mismo productos, comprados en la Argentina, orillan los $2000.
Pero también es posible adquirir productos electrónicos. Un reloj deportivo, también de primera marca, tiene un valor en portales del exterior de 41 dólares, un precio sensiblemente inferior al que tiene comprado en el país, en el que supera los $3200, el doble de lo que vale comprado afuera.
En el rubro telefonía, si bien la franquicia no alcanza para comprar un celular nuevo, sí es posible conseguir, por ejemplo, un auricular inalámbrico con bluetooth de última generación, con un precio apenas superior a los $1000 (26 dólares), cuando ese mismo modelo se vende a unos $2300 en la Argentina.
Con precios similares también se podrá adquirir sin pagar derechos de exportación un joystick de PlayStation 4 a 27 dólares (unos $1100). Comprado por MercadoLibre ese mismo producto puede valer hasta el triple.
TAMBIEN PUEDE INTERESARTE
Edesur deberá pagar una multa de $120 millones por mala atención a los usuarios
El sistema nuevo de puerta a puerta que comienza en abril mantendrá el sistema de pago de impuestos si los envíos superaran individualmente los 50 dólares. En ese caso habrá que pagar el equivalente al 50% del valor excedente a ese tope. Es decir, que si un producto costara 90 dólares, la tasa a abonar al fisco será de 20 dólares.
Otra modificación que será implementada desde el mes próximo será la del peso y valor máximos de los productos que el Correo permite traer desde el exterior. Desde el mes que viene se podrán hacer compras de bienes por hasta 3000 dólares y 20 kilos de peso. Hoy en día el límite vigente es de 200 dólares y 2 kilos. NR
Fuente consultada: TN

-
Información General2 semanas ago
Desalojaron un predio ferroviario usado por cartoneros en Villa del Parque
-
Información General2 semanas ago
El GCBA confirma que construirá un nuevo Puente Ciudad de la Paz
-
Información General2 semanas ago
Karina Milei y Mauricio Macri cerraron el acuerdo para que LLA y el PRO compitan juntos en CABA
-
Información General2 semanas ago
La Legislatura declaró de Interés al libro “Industria Naval Argentina 100 años”
-
Información General2 semanas ago
Clausuran y tapian el Hotel Gemini en Balvanera
-
Información General1 semana ago
Especialistas debatieron en la Legislatura los proyectos de Ejecución Penal y Creación del Servicio Penitenciario porteño
-
Información General1 semana ago
Se reunió la Comisión de Justicia de la Legislatura de la Ciudad
-
Información General1 semana ago
Nombran a un nuevo director de la Comisión Nacional de Monumentos Históricos y oficializan cambios en la Conabip