Transporte
La línea 60 de colectivos elimina más de la mitad de sus ramales
Mantendrá siete de sus 19 rutas actuales, y solo una pasará por Constitución. Cómo serán los recorridos.

(CABA) La línea 60 de colectivos, una de las más emblemáticas del área metropolitana, tendrá fuertes cambios en las próximas semanas que afectará su recorrido. Según dispuso el Ministerio de Transporte de la Nación, la empresa Micro Ómnibus Norte (Monsa) mantendrá siete de los 19 ramales que administra hasta ahora y solo uno pasará por el barrio porteño de Constitución.
Desde la cartera encabezada por Guillermo Dietrich detallaron que este cambio busca “optimizar los vehículos en circulación, mejorar las frecuencias y el servicio en función de la demanda de los usuarios”.
TAMBIEN PUEDE INTERESARTE
El BAFICI llega con grandes novedades y actividades al aire libre
La línea 60 está a autorizada a operar 19 rutas, que en su mayoría unen Tigre, Escobar y San Isidro con el barrio de Barracas. Con las modificaciones, tres ramales serán directamente eliminados, mientras que los restantes se fusionarán entre sí para quedar solo siete. De estos nuevos recorridos, cuatro llegarán hasta Escobar, dos hasta Tigre y uno hasta San Isidro.
El ramal A, entre San Isidro y Barracas, será el único que seguirá pasando por la Plaza Constitución, mientras que el G saldrá y terminará en Plaza Italia.
De esta manera, los siete recorridos serán así:
Ramal A: Barracas – San Isidro
Ramal B: Rincón de Milberg (Tigre) – Barracas de Belgrano (por Panamericana)
Ramal C: Terminal de Ómnibus de Escobar – Barracas de Belgrano (Por Panamericana)
Ramal D: Terminal de Ómnibus de Escobar – Barrancas de Belgrano (Por Boulogne Sur Mer)
Ramal E: Rincón de Milberg (Tigre) – Barrancas de Belgrano (por Fleming)
Ramal F: Terminal de Ómnibus de Escobar – Barrancas de Belgrano (por Ruta N°27)
Ramal G: Terminal de Ómnibus de Escobar – Plaza Italia (Palermo)
TAMBIEN PUEDE INTERESARTE
Ordenan al Gobierno porteño conceder la licencia por maternidad a madre no gestante
Las modificaciones se dispusieron luego de un estudio que se hizo con datos recolectados a través de la tarjeta SUBE. “Lo que se trata de hacer es adaptar los recorridos a la demanda. Estas rutas estaban vigentes desde 1973. El viaje entre Escobar y Barracas duraba unas tres horas y la verdad es que nadie lo hace”, explicó Marcelo Pasciuto, el presidente de Monsa, en diálogo con TN.
Pasciuto precisó que las modificaciones podrían ya estar en marcha en unos “60 días” y aseguró que la reducción de ramales no implicará una menor cantidad de vehículos en la calle ni un recorte en la cantidad de choferes. NR

-
Información General7 días ago
La TV Pública transmitirá todos los partidos que juegue la Selección argentina este año
-
Información General5 días ago
Las motos eléctricas más vendidas del 2023
-
Información General5 días ago
Picasso: el Museo de Bellas Artes exhibe más de 30 obras del gran artista malagueño
-
Política5 días ago
Macri desayunó a solas con María Eugenia Vidal en otro gesto de apoyo a su candidatura presidencial
-
Información General5 días ago
Banco Ciudad y Foetra celebran convenio
-
Información General7 días ago
San Isidro nuevamente fue sede de Lollapalooza, el festival de música más importante del país
-
Información General6 días ago
Corazza, más complicado
-
Información General4 días ago
El policía que adoptó a la perrita que una mujer tiró en un contenedor de basura: “Vamos a darle una buena vida”