Política
Cabandié y Santa María en un acto homenaje a víctimas de la represión del ’56
(CABA) El diputado Nacional del Frente para la Victoria (FpV), Juan Cabandié; y el titular del Partido Justicialista porteño y Secretario General del gremio de encargados de edificios, Víctor Santa María, encabezaron, en la Plaza Las Heras, el acto de descubrimiento de una placa en homenaje a los civiles víctimas de la represión de junio de 1956, al pie de las que ya se encuentran emplazadas en el lugar, por iniciativa de la legisladora del FpV, María Rosa Muiños.
Cabe destacar, que en los fundamentos de la resolución aprobada por la unanimidad del Cuerpo legislativo, Muiños explicó que “en 1996, en el lugar donde se produjo el fusilamiento del Gral. Valle, en el predio de la antigua Penitenciaria Nacional, se emplazaron dos placas con los nombres de los 27 militares caídos en esas jornadas, bajo el título: ‘En homenaje a las víctimas de la represión del 9 de junio de 1956’”, por lo que consideró importante mencionar que “la lista total de víctimas por los fusilamientos, entre civiles y militares, asciende a 31, tal como lo indican todos los registros”.
Por tal motivo, en honor a quienes perdieron su vida en defensa de la soberanía nacional, la legisladora del FpV solicitó que se incorporen a dicho homenaje a Carlos Irigoyen, Ramón R. Videla y Rolando Zanetta, muertos por la represión en La Plata, el 10 de junio de 1956; y a Miguel Ángel Mauriño, quien fue ametrallado en el Automóvil Club Argentino el 11 de junio de 1956.
El acto en el que se llevó a cabo la iniciativa de Muiños, estuvo organizado por la Juventud Peronista y contó, además, con la participación del hijo de uno de los caídos el 10 de junio del ’56 en Lanús, Jorge Costales; el Secretario de Juventud del PJ porteño, Dante Sironi; el Secretario adjunto, Facundo Giampaolo, familiares de las víctimas y militantes, entre otros.
En primer lugar, Cabandié, quien, además, es Secretario de Derechos Humanos del PJ Nacional, llamó a “mantener viva la memoria” y sostuvo que “los protagonistas de estos hechos trágicos que la historia repudia, son condenados por el Pueblo”.
Y agregó “ni este hecho atroz, ni la proscripción del peronismo, ni la dictadura lograron destruir el piso de derechos conquistados por el Estado de Bienestar. Queremos una Patria inclusiva como nos enseñaron Evita, Néstor y Cristina”.
Por su parte, Santa María indicó que las víctimas “dieron la vida por lo que pensaban y luchaban” por eso “en un día como hoy, debemos celebrar la alegría de poder dejarles a nuestros hijos un país mejor, con el ejemplo de cada militante que sigue llevando adelante la transformación sin renunciar a sus principios”.
Asimismo, Costales consideró el acto como “un honor por la reivindicación histórica” e hizo referencia a que “en este mismo lugar hubo derramamiento de sangre de los que lucharon por las conquistas logradas desde el ‘45 hasta el ’55 y la ciudadanía debe saber esa parte de la historia”.

-
Información General2 semanas ago
Se reunieron las comisiones de Educación, Ciencia y Tecnología y la de Planeamiento Urbano
-
Información General2 semanas ago
Desde hoy cierran un acceso de la autopista Dellepiane sentido a CABA
-
Información General2 semanas ago
Así será el nuevo shopping en Buenos Aires en el que invirtieron millones de dólares: un nuevo formato y modelo sustentable
-
Información General3 semanas ago
Cuándo y dónde ver Homo Argentum en las plataformas de streaming
-
Información General3 semanas ago
Distinciones en Cultura: el artista Gustavo Rovira fue declarado personalidad destacada y se distinguió la iniciativa educativa “Descubriendo la ópera”
-
Información General2 semanas ago
Flybondi se convirtió en nuevo sponsor de Almirante Brown
-
Información General3 semanas ago
La Ciudad asegura que hay más de 20 firmas interesadas en la obra de la línea F
-
Información General2 semanas ago
La Legislatura porteña aprobó una moratoria para regularizar deudas tributarias y sancionó la ley de mandatarios